Queridos lectores, reiteramos nuestro agradecimiento por acompañarnos una semana más en este esfuerzo editorial que trabaja con mucho esfuerzo para ofrecerles las noticias más relevan- tes de Oaxaca y otras partes del país.
En nuestra portada, les compartimos un texto sobre la derrama económica que estiman para el estado durante la temporada vacacional, que va del 29 de julio al 4 de septiembre. Las autoridades de turismo esperan la llegada de 504 mil turistas y una derrama económica de 2 mil 106 millones de pesos. Los tres principales destinos turísticos son: Bahías de Huatulco, Oaxaca de Juárez y Puerto Escondido.
En información nacional, les traemos un texto especial sobre la batalla que ya comenzó en el Estado de México, esto debido a que el próximo año se realizarán elecciones para elegir nuevo gobernador. El asunto es que por tener el padrón electoral más grande del país (12.5 millones de electores) será clave para las elecciones presidenciales de 2024, y nadie está dispuesto a ceder este importante bastión.
En materia cultural, les ofrecemos un escrito sobre los estafadores y trácalas que poblaron las urbes de nuestro país a mediados del siglo pasado. Y es que, en los años 50 del siglo XX, una nutrida fauna de ladrones, de distintas categorías y talentos, hicieron ver su suerte a miles de mexicanos. Aquí les hacemos un breve repaso de estos delincuentes, de la mano del libro El hampa… confidencialmente.
Sobre la Guelaguetza, les compartimos un delicioso texto sobre la Feria del Tejate y el Tamal, una fiesta de sabor e identidad. Se realizará los días 27 y 28 de julio en el marco de los festejos de la fiesta cultural más importante de Oaxaca, que será el momento ideal para conocer diferentes variedades de este manjar.
Sean bienvenidos.
CLICK EN LA PORTADA