¡Hola!
En este número te recomiendo la columna Marcaje Personal, de Julián Andrade, sobre la distorsión que idealiza los supuestos beneficios de que el gobierno pacte con el narcotráfico, una ecuación que resulta en un perder-perder para la sociedad.
A doce años de su fallecimiento, recordamos a uno de los más grandes representantes de la novela negra mexicana, Juan Hernández Luna, con un un texto que invita a leer a este autor de obras clásicas como “Me gustas por guarra, amor” y “Cadáver de ciudad.
Otro texto que seguro te podrá interesar es un perfil del hombre que intentó asesinar al expresidente Díaz Ordaz, en venganza por los asesinatos de estudiantes cometidos el 2 de octubre de 1968. Carlos Francisco Castañeda fue encerrado en un bunker y sometido a torturas y experimentos con psilocibina, la substancia activa de los hongos alucinógenos. Conoce más de su historia en la edición 27 del semanario Trasfondo.
Y como julio es el mes de la Guelaguetza, tenemos una entrevista con el cronista de Oaxaca, Jorge Bueno, quien nos habla de los atuendos, la música y los bailes, las bebidas y los exquisitos platillos que se pueden apreciar en la máxima fiesta de Oaxaca, así como de la promoción que se hace de esta celebración en la Ciudad de México.
Además del Cartón de Benmorin, una fábula de la antigua China, y el inicio de una serie dedicada a las iglesias emblemáticas de Oaxaca, arrancando con el Templo del Carmen Alto, hogar de adoración de la Virgen del Carmen, patrona de Oaxaca. Entre otros textos que esperamos sean de tu interés. ¡Gracias por leer y compartir!
CLICK EN LA PORTADA