Zacatecas, a punto de batir récord de homicidios dolosos

En lo que va del año, en Zacatecas se tienen contabilizados mil 5 homicidios dolosos, por lo que la entidad está por superar el total de víctimas registradas en 2020, hasta entonces considerado el más violento.

Francisco Murillo Ruiseco titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) precisó que, con corte al 11 de agosto, 67 asesinatos ocurrieron al inicio del mes actual y al menos otras 21 víctimas se sumaron jueves y viernes; es decir, en solo 13 días hubo 85 muertes violentas.

Murillo Ruiseco reconoció que el clima de violencia que se padece en la entidad es bastante grave, aunque recordó que en otros periodos de 2021 se han tenido más homicidios dolosos.

Menciopnó que la mayoría han sido en enero, con 161, mientras que en febrero se registraron 143; marzo, 117; abril, 115; mayo, 131; junio, 136, y julio, 135.

De seguir la tendencia de la primera mitad de agosto, este mes podría igualar o superar a enero. De acuerdo con los reportes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el pasado jueves destacó como el día de mayor número de víctimas, con 12.

Cabe señalar que en 2020 se registraron mil 65 asesinatos, por lo que en 2021 se está a 60 de igualar esa marca a cuatro meses de que termine el año. En promedio, ocurren casi cinco homicidios al día en Zacatecas.

Identifican a la capital, Guadalupe y Fresnillo como los municipios más violentos del estado

Estos mismos datos registra la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que además identifica a la capital, Guadalupe y Fresnillo como los municipios más violentos.

El titular de la SSP, Arturo López Bazán, Francisco Murillo sostuvo que el problema se debe a una cruenta guerra entre dos grupos delincuenciales con presencia nacional y que es por el espacio geográfico que buscan abarcar para el trasiego de las drogas hacia Estados Unidos.

Expuso que la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la SSP es para reforzar las medidas de seguridad, principalmente en el corredor de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, donde precisó que se registran 60 por ciento de los delitos.

Te puede interesar: En las últimas 12 horas ejecutan a ocho personas en Zacatecas

Con respecto al blindaje que han implementado estados colindantes, el fiscal detalló que se tiene un importante despliegue en las zonas limítrofes, por ejemplo, en San Luis Potosí, Durango y Aguascalientes, en operativos en los que se analiza información de inteligencia, movimientos de las estructuras criminales y tipos de delitos registrados.

“Con todos los vecinos tenemos estrecha comunicación, nos reunimos constantemente”, afirmó el titular de la FGJE, después de que su homóloga de Durango, Ruth Medina Alemán, contrastara la situación que vive aquella entidad con la de Zacatecas: “no se compara”, enfatizó.