Acusan a ZARA de plagio y privatización símbolos del huipil mixteco

plagio, copia, apropiación cultural, ZARA, INDITEX, vestido, plagio, huipil, mixteco, mixteca, pueblos indígenas,

La Secretaría de Cultura federal exigió a la marca española ZARA, del grupo español INDITEX, explique con qué derecho «copia y privatiza» símbolos de la cultura mixteca oaxaqueña que plasmó en un vestido bordado  basado en el huipil mixteco.

Te puede interesar: San Juan Colorado, tierra donde se teje y reinventa el huipil (VIDEO)

La prenda de ZARA se puede ver en su catálogo digital, se ubica con el nombre «Vestido Midi de escote pico y manga corta. Detalle de bordados combinados a contraste. Cinturón lazada en mismo tejido. Bajo con aberturas laterales», el cual comercializan a un costo de $1,299 pesos.

plagio, copia, apropiación cultural, ZARA, INDITEX, vestido, plagio, huipil, mixteco, mixteca, pueblos indígenas,

A través de una carta de extrañamiento a la marca española, la Secretaría de Cultura federal exigió a la marca ZARA «explique públicamente con que fundamentos copia y privatiza una propiedad colectiva, haciendo uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado».

Da clic y lee la carta integra dirigida a ZARA: Carta de extrañamiento Zara

La misiva de la dependencia federal a cargo de Alejandra Frausto señala a ZARA que «en la colección que ustedes presentan y que fueron copiados de la comunidad de San Juan Colorado, encontramos símbolos relacionados con el centro del universo, agua, camino, veredas».

plagio, copia, apropiación cultural, ZARA, INDITEX, vestido, plagio, huipil, mixteco, mixteca, pueblos indígenas,

«Símbolos que se han transmitido de generación en generación y que se conservan en la memoria de los pueblos mixtecos […] donde el huipil tradicional forma parte de la identidad de las mujeres, quienes elaboran cada lienzo desde las materias primas: hilos verticales y horizontales que se entrecruzan en el telar de cintura al mismo tiempo que integran símbolos ancestrales con significados profundos, relacionados con el medioambiente, la historia y cosmovisión» de los pueblos mixtecos.

Contenido relacionado: ZIMMERMANN plagia huipiles de la región Cañada y Papaloapan

Finalmente, tras criticar la falta de consideración ética de ZARA y del corporativo español INDITEX –dueño de la marca ZARA— la titular de Cultura invitó a la marca a desarrollar un trabajo respetuoso con las comunidades indígenas, sin socavar la identidad y economía de los pueblos».