Violencia en zona triqui se agudiza tras retiro de Guardia Nacional

Violencia en zona triqui se agudiza tras retiro de la Guardia Nacional

Habitantes de Tierra Blanca Copala denunciaron una serie de agresiones violentas en la zona triqui.

Los manifestantes responsabilizan a los integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), por lo que piden a las autoridades garantizar las condiciones de seguridad para la población.

Los inconformes anunciaron que desde el 15 de enero la violencia se ha incrementado en la zona triqui, ya que un grupo de paramilitares del MULT atacaron con armas de fuego a los habitantes de Tierra Blanca Copala en un intento por despojarlos de sus tierras y pertenencias.

Además, desde ese día instalaron un bloqueo en la entrada a la comunidad que la mantiene incomunicada y en desabasto, lo cual ha afectado a la población que requiere del acceso para acudir a adquirir productos de primera necesidad.

Responsabilizaron al dirigente del MULT, Rogelio Pensamiento Mesinas y el presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Nicolás Feria Romero, quienes dijeron han utilizado sus influencias políticas para presionar al retiro de los cuerpos de seguridad.

Te puede interesar: Los cambios de los que se habla al interior del gabinete de Murat

Exigen a las autoridades del gobierno estatal y federal que reactiven la presencia de diversas corporaciones de seguridad como la Policía Estatal y Guardia Nacional para evitar más actos de violencia en la zona.

Por otro lado, Rogelio Pensamientos Mesinas, dirigente del MULT, en conferencia de prensa dio a conocer que a partir de este miércoles instalarán un plantón frente al palacio de gobierno para exigir una mesa de diálogo con la Segob, CNDH y Gobierno del estado para la firma de la paz en la región Triqui.