Un grupo de sujetos desconocidos atacaron la sede del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), vandalizaron e incendiaron la fachada de uno de sus edificios con gasolina, previo a la celebración de las elecciones extraordinarias en 9 municipios y un distrito local electoral.
Ante el ataque, durante esta madrugada no se reportaron heridos, ni lesionados.
Para controlar el siniestro que se generó por parte del grupo irruptor acudieron elementos del cuerpo de bomberos.
Condena #IEEPCO atentado a sus instalaciones
Quienes integramos el @IEEPCO, reprobamos todo tipo de acto que pretenda obstaculizar el ejercicio democrático y la organización de los procesos electorales. https://t.co/6AT9IrEXYE pic.twitter.com/qaUw3E4OFs
— IEEPCO (@IEEPCO) February 28, 2022
De acuerdo con las cámaras del sistema de video seguridad se observa a un grupo de personas que tras golpear las puertas de acceso vertieron el contenido de dos bidones con gasolina para provocar el incendio. El fuego y las llamaradas lograron dañar parte de la fachada.
La presidenta consejera del IEEPCO, Elizabeth Sánchez, resaltó que ya solicitaron el reforzamiento de las medidas de seguridad para las instalaciones y personal del organismo, y ya se integró una denuncia penal en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
También lee: Por ajuste de cuentas, ejecutan a 5 personas en bar de Puerto Escondido
El ataque a la sede del órgano electoral ubicado en la zona norte de la Ciudad de Oaxaca, ocurre después de que fue quemado e incendiado el palacio municipal de Santiago Laollaga en la zona del Istmo de Tehuantepec, donde un grupo se opone a la celebración de elecciones extraordinarias.
El pleno del Consejo General del IEEPCO ha convocado para celebrar elecciones extraordinarias el próximo 27 de marzo, en 9 municipios y un distrito electoral local.
Los municipios donde se realizarán elecciones extraordinarias son en Santa Maria Chahuites, Reforma de Pineda, Chahuites, Santa María Xadani, Santiago Laollaga y Santa María Mixtequilla, además de Santa Cruz Xoxocotlán y Villa de Mitla, además del distrito de Acatlán de Pérez Figueroa.