Octavio Ramírez, un corredor de la tercera edad que antes de la pandemia era habitual encontrarlo todas las mañanas trotando sobre la pista de tartán del parque Polideportivo Venustiano Carranza, hoy regresó –con los tenis y el cubrebocas bien puestos– a este espacio recreativo de los oaxaqueños.
Debido a la pandemia, el Venustiano Carranza, junto con otros parques y centros recreativos (como el parque Vinicio Castilla, el Colosio, el Bicentenario, el Centenario, el Bosque El Tequio y su deportivo, entre otros), permaneció cerrado desde el 20 de marzo para evitar contagios de coronavirus.
Y hoy, después de 170 días cerrados, decenas de oaxaqueños amantes del deporte acudieron a los parques y deportivos desde las 7 am para trotar, caminar al aire libre o correr.
Don Octavio Ramírez, un deportista con los tenis y el cubrebocas bien puestos
Esto, luego de que el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat diera este domingo la actualización del semáforo epidemiológico vigente para esta semana en la que informó de la reapertura de los parques, decenas de deportistas llegaron con emoción a estos espacios deportivos.
Contenido relacionado: Comienza en Oaxaca la reapertura de espacios deportivos
No todas las actividades están permitidas en los parques
Por el momento, otro tipo de actividades grupales no están permitidas, pues conllevan un riesgo mayor de contagio del virus SARS-CoV-2, que hasta el momento ha cobrado la vida de mil 320 vidas tan solo en Oaxaca.

Al respecto, José Gil Sánchez, coordinador de Espacios Públicos Recreativos, que depende de la Secretaría de Administración de Oaxaca, explicó a TRASFONDO que deportes como el basquetbol, el voleibol, futbol, beisbol, grupos de yoga, meditación, zumba, Kung Fu, no se están permitiendo en los parques del estado.
José Gil Sánchez, coordinador de Espacios Públicos Recreativos en entrevista con TRASFONDO
¿Cuándo se podrán practicar deportes de conjunto?
De acuerdo al coordinador de Espacios Públicos Recreativos, Gil Sánchez, «todo depende del semáforo epidemiológico». Sin embargo, aclaró que es solo a partir que se modifica que que se pueden contemplar cambios en las dinámicas de los espacios recreativos del estado.
También lee: Reporte Covid 19: 112 nuevos contagios en 33 municipios de Oaxaca
«También depende mucho del riesgo de contacto de cada deporte, por ejemplo, el basquetbol tiene mucho más riesgo de contacto que el beisbol. Entonces se van a aperturar las actividades de conjunto de forma gradual».