Tras anomalías, retomarán caso María del Sol Cruz Jarquín, ahora como feminicidio

Tras anomalías, retomarán caso María del Sol Cruz Jarquín; ahora como feminicidio

En Oaxaca, un juez dejó en libertad por falta de pruebas a uno de los principales implicados en el crimen de la candidata a concejal Pamela Terán y de la fotógrafa María del Sol Cruz Jarquín, y otra victimas más, reportados hace tres años en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en la zona del Istmo de Tehuantepec.

Respecto a la determinación del juez, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) aceptó fallas graves y omisiones cometidas por servidores públicos en la investigación del caso y anunció el relanzamiento de la indagatoria para que estos crímenes no queden impunes.

El fiscal, Arturo Peimbert Calvo, dijo se ha solicitado el “sobreseimiento parcial” de la carpeta de investigación que se integró, en un primer momento, por los asesinatos.

Ya que esta se abrió de manera errónea, en lo que tiene que ver con la acusación de uno de los principales autores materiales, que obtuvo su libertad.

Indicó que una vez que al realizar una “minuciosa revisión” se detectó que hubo falta de elementos probatorios para llevar a buen término un proceso penal contra el implicado.

El fiscal reconoció que ante estas anomalías e irregularidades se ha retomado el caso, con una perspectiva de género. Por lo que ya se ha comenzado con reconfiguración del delito cometido y ya no se perseguirá como homicidio calificado, sino ahora será por feminicidio múltiple agravado; adelantó que ampliarán las líneas de investigación a seguir.

Otras de las acciones que se habrán de ejercer en este relanzamiento de la indagatoria, es buscar reparar el daño las violaciones a los derechos humanos que se han cometido a favor de las víctimas y sus familiares.

Peimbert Calvo, dijo que la Fiscalía de Oaxaca tiene el firme compromiso de procurar justicia y por ello en este caso habrá una seguimiento especial y revisión de las formas para evitar que se cometan los mismos errores generados por el anterior exfiscal Rubén Vasconcelos Méndez.

Precisó que entre las fallas cometidas se destaca que se rompió la cadena de custodia, hubo falta de elementos probatorios e inconsistencias en las pruebas forenses y se prefabricaron de testigos.

Por lo que los exfuncionarios, agentes de investigación, fiscales, ministerios públicos y peritos que intervinieron en la carpeta de investigación de María del Sol Cruz Jarquín y son causantes de las omisiones serán sujeto de sanciones.

También lee: Exige justicia en Palacio madre de fotoperiodista asesinada en Oaxaca

Lo anterior será a través de la Unidad de Investigación de asuntos internos, que tienen la instrucción de abrir los instructivos de responsabilidad para aplicar el castigo que haya lugar, principalmente contra aquellos que han revictimizado, dilatado y obstaculizado el acceso a la justicia y la verdad en el caso.

QUEJAS

La periodista Soledad Jarquín, madre de la fotógrafa asesinada María del Sol Cruz Jarquín, reprochó que por falta de prueba haya sido liberado por un juez uno de los responsables en el crimen de su hija y de la concejal Pamela Terán.

“Hubo falta de cuidado y conservación de las pruebas, hasta la fabricación de testigos, que generaron que no hubiera pruebas suficientes para comprobar ante los jueces la responsabilidad de uno de los implicados que fue liberado”, denunció.

La mujer, dijo que desde hace meses había advertido de fallas, y que quien estuvo de fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, actuó para proteger a los autores materiales e intelectual en los crímenes.

Primero, porque, preciso, que integraron la carpeta de investigación de María del Sol Cruz Jarquín erróneamente como homicidio calificado, cuando lo que se cometió fueron dos feminicidios.

Por ello exigió al gobernador de Oaxaca,” que al menos por esta vez valore la responsabilidad del exfiscal Rubén Vasconcelos y lo destituye del cargo que ocupa en la Secretaría del Bienestar”,  para que sea sujeto de investigación y sea castigado con todo el peso de la ley por las omisiones que cometió al defender a los responsables de cometer dos feminicidios.