El municipio de Constancia del Rosario fue testigo del encuentro histórico entre el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, e indígenas de la Nación Triqui, en el que destacó «trabajaremos juntos para lograr prosperidad y paz que en esta región.
En la Montaña Roja, las mujeres triquis portan con orgullo sus huipiles rojos y Constancia del Rosario es considerado como el acceso principal a esta región mística; además fue la sede del acercamiento entre el pueblo y gobierno, en el marco de un escenario de tranquilidad y respeto.
«Hay alegría entre la población, también orgullo, porque después de tantos años de esta larga noche por fin amanece y alumbra el sol de un nuevo día, de la Primavera Oaxaqueña», sostuvieron habitantes e integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT).
Una vez reunidos en la Agencia Municipal de Río Venado, perteneciente al municipio Constancia del Rosario, Salomón Jara demostró su convergencia con el movimiento y la lucha triqui, con la defensa de su nación, sus derechos y la exigencia de atención a las necesidades.
«Trabajemos juntos para sacar a nuestros pueblos adelante, para que tengan progreso y se resuelvan todas las demandas sociales y necesidades», convocó.
Reconoció la disposición y la voluntad política de los líderes sociales para entablar el diálogo que permita la reinstalación de la mesa de paz con justicia y bienestar sin condiciones.
«Todas las acciones que aterricen en los pueblos serán con consentimiento y porque son realmente necesarias para su desarrollo», dijo. En respuesta a algunas demandas de la Nación Triqui, adelantó que algunos trabajos serán la construcción de caminos, la reforestación, la conservación de la música tradicional, entre otros.
Detalló que, mediante Caminos Bienestar (Cabien), se brindará asesoría a los pueblos para que sean ellos mismos quienes mejoren los accesos a sus comunidades y manejen directamente el recurso destinado.
En este mismo tenor, destacó la instalación de una oficialía del Registro Civil para que se otorguen actas de nacimiento completamente gratuitas, para que mujeres, niñas, niños y hombres tengan ese documento que les garantiza su derecho a la identidad.
«No queremos violencia, no queremos que maten a nuestros familiares o nos roben, queremos paz y respeto a lo más valioso, que es la vida», afirmó Jara Cruz.
El integrante de la Coordinación Política Colectiva, Pascual de Jesús González, confió en el trabajo y el oficio político de la nueva administración estatal encabezada por Salomón Jara, la cual ayudará a alcanzar la paz y trabajará para que todas las familias desplazadas en la entidad alcancen justicia.
También lee: Con diálogo se liberó la plaza de Palacio de Gobierno: Jesús Romero
Por parte del movimiento, el Coordinador general, Octavio de Jesús Díaz reiteró al mandatario oaxaqueño la disposición para trabajar por la paz, así como por el desarrollo a través de distintas acciones en materia de infraestructura y salud.
Al inicio de este importante encuentro, apegado a las costumbres de este pueblo, las personas asistentes participaron en un ritual para que al Gobernador y a su equipo de trabajo les vaya bien en su sexenio.