A pesar de que en la actualidad existe mucha información sobre cómo prevenir un embarazo en la adolescencia, este fenómeno ha cobrado relevancia en el país, ya que, el índice de embarazos entre los 12 y 19 años de edad es alto, a consecuencia de iniciar una vida sexual sin protección y sin información.
Por tanto, para prevenir el embarazo entre los jóvenes, la Dirección General de Población de Oaxaca, coordina los trabajos y las rutas de acción que se llevan a cabo para la construcción de la Estrategia Nacional de Prevención de Embarazo Adolescente.
En una reunión, ante 60 participantes de instituciones públicas, academia y sociedad civil, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca , Ana Vásquez Colmenares Guzmán, propuso mejorar la coordinación de acciones y buscar ejes rectores que contribuyan a la orientación de los jóvenes sobre este tema.
Podría interesarte: Guerreros de Oaxaca listos para pelear por la “Copa Juntos por México”
Se organizaron seis grupos de trabajo para buscar los ejes rectores que ayuden a los jóvenes a tener una mejor orientación sobre este tema: oportunidades educativas, educación integral en sexualidad, oportunidades laborales de los adolescente, entorno legal social y regulatorio habilitantes, prevención y promoción en salud sexual y reproductiva y servicios amigable e Identificación temprana de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Estuvieron presentes en dicha reunión las investigadoras Paola Sesia, Lina Rosa Berrio, Rosario Villalobos Rueda, Ignacio Pareja Amador, Mayra Morales Aldaz, entre otras personas.