Trabajamos con autoridades locales y federales para la conservación del jaguar: Murat Hinojosa

Trabajamos de la mano con autoridades locales y federales para preservar el jaguar: Murat Hinojosa

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, reconoció el esfuerzo y dedicación para la conservación del jaguar durante el XV Aniversario de la Liberación del “Jaguar de Luz”, y de la liberación los felinos “Nicte Ha” y “Celestún Petén”.

Cabe señalar que esta especie es representativa de México, pero en especial de Oaxaca.

Durante el evento recibieron reconocimiento por sus esfuerzos para la conservación de este emblemático felino el gobernador Alejandro Murat; la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat.

Así como  el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons; el investigador Ing. Juan Arelí Bernal Alcántara; el divulgador cultural, Juan Pablo Vasconcelos Méndez.

También el director del centro de conservación Yaguar Xoo, Víctor Rosas Vigil, y el Maestro Francisco Toledo, de manera post mortem, informó el gobierno de Oaxaca en un comunicado.

Murat Hinojosa destacó la importancia de la protección del medio ambiente, y en particular de especies tan significativas para la cosmogonía y cultura de nuestros pueblos originarios como son los jaguares.

A este aniversario asistieron representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); así como de la presidenta del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Natural y Cultural del Estado de Oaxaca (PRO-OAX A.C), Contadora Elizabeth Gómez Consati; y del Dr. Alfonso Aquino Mondragón de la Alianza Oaxaca para la Conservación del Jaguar y PRECONJAGUARH A.C.

“En mi gobierno trabajamos de la mano de las comunidades y con las autoridades locales y federales para sacar adelante estrategias que nos comprometan a todos en un esfuerzo tan importante como el de cuidar nuestro patrimonio natural, que da sentido y fortaleza a nuestras culturas”, señaló Murat Hinojosa.

Por su parte, Jiménez Pons reiteró el respaldo del Gobierno Federal para este programa, y destacó que es fundamental la preservación de todo el medio ambiente, en particular de especies emblemáticas y que son cúspides en el tema ecológico”.

El jaguar representa un ícono cultural milenario para los pueblos de Oaxaca, puesto que se tienen registros de la presencia en la región de este felino desde el pleistoceno.

También lee: Cuidado, preservación y protección del jaguar es mi prioridad: Murat Hinojosa

Una de las pruebas de esta relación simbólica que data desde la prehistoria, es la pintura que se encuentra ubicada en la cueva de Los Machines, en el área natural protegida de Yagul, Mitla. También asistió al evento, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso), Helena Iturribarría Rojas.