El secretario de Finanzas de Oaxaca (Sefin), Vicente Mendoza Téllez Girón, al comparecer ante el Congreso local, subrayó que él no tiene la culpa de sus frustraciones, luego de que lo acusaran de irregularidades en el incumplimiento a los requerimientos legales y constitucionales en la ejecución de tres mil 500 millones de pesos.
«Yo comprendo la frustración que tienen ustedes, de que no se avance más, pero en muchos municipios hay obra pública, y en muchos municipios ustedes han estado y han constatado», subrayó.
Te puede interesar: Reducción de deuda pública en Oaxaca ha fortalecido las finanzas: Vicente Mendoza
Téllez Girón subrayó que de los tres mil 500 millones de pesos, que le solicitan rendir cuentas; la secretaría a su cargo no tiene ese dinero; ya que se van haciendo los desembolsos, “y esos desembolsos han sido todos informados a la diputada Griselda Sosa”; quien es la encargada de vigilar la deuda pública.
Durante la comparecencia el secretario de Finanzas en enfatizó ante los legisladores: “que aquí haya una postura y tras bambalinas haya otra postura, si vamos a ser claros, seamos claros abiertos; porque lo que no se vale pedir en lo individual, en un lado y pedir abiertamente otra cosa, frente a todos los diputados”.
Pero, antes enfatizó que es necesario mantener una altura en la conversación; ya que él no le ha faltado el respeto a nadie y lamentó que lo señalen que es un mentiroso y que no está preparado.
En respuesta, la mayoría de los legisladores calificó de arrogante y mentiroso al colaborador de Murat Hinojosa, al tiempo que pidieron su renuncia, sin embargo, el sostuvo “no me voy, ¡habrá secretario para rato!”.
También lee: Tras recorte, Oaxaca priorizará salud, educación y seguridad: Vicente Mendoza
En octubre de 2019, el Congreso de Oaxaca autorizó al gobierno de Murat contratar una deuda por 3 mil 500 millones de pesos y el refinanciamiento de la deuda de largo plazo por 13 mil 500 millones de pesos, el titular de Sefin se comprometió que “no será un cheque en blanco”.
Téllez Girón enfatizó que hace seis semanas; en la que asistieron algunos diputados, hicieron un informe pormenorizado de los avances de cada uno de los 177 proyectos en obras sociales.
Por otro lado, solicitó a los legisladores que entiendan la arquitectura jurídica, normativa de este gobierno, para que delimiten las responsabilidades en cada secretaría.