Una conexión ancestral vía aérea se dará partir de este 30 de abril. TAG Airlines ofrecerá una nueva ruta, Oaxaca-Guatemala y viceversa, con costos accesibles. La oferta promocional está en 219 dólares en vuelo redondo.
Esta nueva ruta aérea tiene como objetivo, activar el mercado centroamericano. El gerente de vetas de la aerolínea, Oscar Girón, indicó que semanalmente pondrán en marcha tres vuelos directos, “buscamos facilitar el puente aéreo con conexión entre los países de Centroamérica”.
Por su parte, la directora de mercadeo del Instituto Guatemalteco de Turismo, Lourdes Maldonado, destacó que Guatemala ofrece siete rutas turísticas que van desde el Pacífico hasta el Atlántico.
“Con México somos vecinos, somos hermanos, hay muchas cosas que nos unen en cultura, tradiciones y gastronomía”, recalcó.
Cabe mencionar que Oaxaca y Guatemala comparten similitud en sus colores, aromas y sabores; su vasta riqueza cultural e impresionante historia y belleza destaca entre majestuosas zonas arqueológicas, monumentos, iglesias, conventos, casonas, reservas ecológicas y playas; ambos gozan de extraordinario clima, ubicación geográfica y reconocida gastronomía.
Ambos destinos se distinguen por su inigualable diversidad. Oaxaca sorprende con sus edificios coloniales, templos emblemáticos, calles empedradas y una intensa actividad artística, artesanal y cultural. Su gastronomía se distingue por el sabor de recetas, reconocidas en el mundo por su sazón y tradición.
En Guatemala destaca la belleza e historia de La Antigua que luce edificios de la época colonial hispánica, iglesias, conventos, monasterios y casonas familiares; las artesanías que ofertan en el mercado y el Cerro de la Cruz, parque con un mirador que muestra los colores y matices de esta ciudad con atractivos como el Palacio de los Capitanes Generales o el Museo de Jade.
También lee: En el turismo se ha reflejado la reactivación económica: Murat Hinojosa
Finalmente el titular de Turismo, Juan Carlos Rivera, destacó que es importante activar el mercado centroamericano, “desde el año pasado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid y en el Tianguis Turístico de Mérida se había planteado esta ruta para la reactivación económica y mostrar que Oaxaca lo tiene todo”.