Suman esfuerzos en favor de comunidad migrante y familias oaxaqueñas

Suman esfuerzos en favor de la comunidad migrante y familias oaxaqueñas

Con el objetivo de abatir el analfabetismo, así como reducir el rezago educativo en la entidad, además de difundir, promover y favorecer los servicios educativos que presta el Instituto Estatal de Educación para Adultos en Oaxaca (IEEA) se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM).

La directora general del IOAM, Aida Ruiz García, dijo que de la mano del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), aprovecharán los medios tecnológicos en los procesos de enseñanza, aprendizaje, para finalmente generar opciones de acceso a información y recursos educativos tecnológicos.

Asimismo, puntualizó que mediante el intercambio de información, se podrán determinar los mecanismos oportunos para la alfabetización del sector migrante.

Te puede interesar: Implementa Sepia campaña contra violencia de género en comunidades indígenas y afromexicanas

Además de elaborar un programa de trabajo en el que se determinen estrategias de acción para promover y difundir la incorporación a los servicios de alfabetización, educación primaria o secundaria hacia los migrantes.

En su intervención, la directora general del IEEA, Liborio Hernández informó que más migrantes y sus familias podrán incorporarse para cambiar sus vidas con educación.

Es fundamental crear una red para que más oaxaqueños concluyan con su educación básica, «Con educación todo… sin educación nada, pues recibir educación no tiene límites de edad», destacó Liborio Hernández.

La titular del IEEA, invitó a los oaxaqueños acercarse a las 26 Coordinaciones de Zona que se ubican en todo el estado ya que actualmente se cuenta con el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en línea y virtual a través de las vertientes indígena bilingüe e hispanohablante “porque muchos de nuestros migrantes hablan lengua materna”, puntualizó.

Asimismo, informaron que en la Ciudad de los Ángeles California, Estados Unidos, existe una plaza comunitaria que brinda servicios educativos a toda la comunidad mexicana que así lo deseen.