SSO pide a las autoridades de Santiago Matatlán no autorizar bailes ni ferias

SSO pide a las autoridades de Santiago Matatlán no autorizar bailes ni ferias

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hacen un llamado a las autoridades de Santiago Matatlán, para que no bajen la guardia, independientemente del semáforo epidemiológico en el que se encuentre la entidad.

Enfatiza que los contagios siguen en aumento, ya que hasta este 1de septiembre se registran de mil 968 casos activo en la entidad.

Asimismo subrayan que esto se deriva de la relajación de las medidas de prevención por parte de toda la población, las cuales no hacen uso correcto del cubrebocas, lavado continuo de manos, tomar la sana distancia y evitar acudir a lugares concurridos.

También se debe por el exceso de confianza derivado de la vacunación en las personas mayores quienes han presentado casos más severos y mayor número de defunciones.

De acuerdo a los SSO, en Santiago Matatlán se han confirmado 65 casos y se han presentado 12 defunciones. Actualmente no tiene registro de casos activos, pero, el contagio por COVID-19 es un riesgo latente en la entidad.

Por lo que le reiteran que en la entidad no existen las condiciones de salubridad necesarias que permitan la realización de bailes, fiestas, ferias, conciertos y/o eventos deportivos.

Cabe recordar que este 1 de septiembre se anunció el baile con el grupo musical Kalimba, en este municipio oaxaqueño, a pesar de que en la entidad se está en semáforo naranja.

Debido a que no es factible la realización de actos que impliquen la reunión masiva de personas, durante la pandemia y mientras que Oaxaca se encuentra en semáforo amarillo, naranja o rojo.

Lo anterior es con el objetivo de salvaguardar y proteger la salud de los oaxaqueños.

También lee: Registran 15 hospitales saturados por contagios de COVID-19 en Oaxaca (VIDEOS)

Finalmente se informa en caso de que no se cumpla con la solicitud planteada a, como autoridad municipal podrá incurrir en responsabilidades, que podrán ser sancionadas por parte del Congreso del Estado de Oaxaca, en los términos que establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y demás normatividad que resulten aplicables.