Solicitan a SSO diseñar programa para atender problemas de salud mental

Solicitan a SSO diseñar programas para atender problemas de salud mental

La LXV Legislatura del Congreso de la entidad exhortó a la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Virginia Sánchez Ríos, aplicar programas para atender problemas de salud mental, como es la depresión y la ansiedad.

De acuerdo con el panorama de salud de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2021, México es una de las naciones más afectadas por la depresión, ya que en el año 2020 casi 28% de adultos encuestados presentaron señales de esta enfermedad.

Cabe resaltar que esta cifra es nueve veces mayor que la de 2019, lo cual evidencia que se trata de un problema de salud pública.

Por otro lado, los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que el 29.9% de los habitantes mayores de 12 años viven algún nivel de depresión ocasional, mientras que el 12.4% lo experimenta de manera frecuente.

Por ello, es importante que el sistema de salud pública instruya a los profesionales de la salud mental a diagnosticar oportunamente esta enfermedad a fin de prevenir en los pacientes el suicidio.

En este sentido, el Congreso llama a la Secretaría de Salud de Oaxaca a diseñar y aplicar políticas, planes, programas y servicios que permitan prevenir, detectar y atender a las personas con depresión y ansiedad.

También lee: Murat presenta en EU estrategia para disminuir pobreza en Oaxaca

El punto de acuerdo presentado por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue aprobado por el Pleno con 25 votos.