Sindicalizados bloquean calles y toman plazas comerciales de la capital oaxaqueña

Sindicalizados bloquean calles y toman plazas comerciales de la capital oaxaqueña

Trabajadores de limpia y de diversos sindicatos municipales, realizan bloqueos en cruceros y vialidades estratégica de la ciudad de Oaxaca y mantienen tomadas varias plazas comerciales para exigir al presidente municipal del ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, Oswaldo García Jarquín, el pago de sus quincenas, aguinaldo y prestaciones de fin de año.

Los inconformes denuncian que el gobierno municipal no ha cumplido con el pago oportuno de sus salarios, y de sus aguinaldos a los trabajadores de confianza y de diversos sindicatos y por ello se determinó realizar el cierre de vialidad y hasta de plazas comerciales.

Acusaron que el alcalde ha cometido un mal manejo de fondos público y ha quebrado las finanzas del ayuntamiento, ya que primero dejó de cumplir con la entrega de equipo, combustible y materiales a los empleados de limpia y luego cometió una malversación del fondo de pensiones de los empleados, por lo que se han generalizado las protestas y manifestaciones callejeras.

Ante las inconformidades, hubo intervención del gobierno estatal, que logró mediar para alcanzar una tregua previa a la firma de minutas de acuerdo para atender los reclamos.

Pero de nueva cuenta han existido incumplimientos de parte del ayuntamiento, por lo que los trabajadores municipales, determinaron ahora unir fuerzas y han desatado una revuelta contra el alcalde.

Oswaldo García a menos de 10 días que deje el cargo

En respuesta el ayuntamiento capitalino, declaró la insolvencia financiera, y se pidió tiempo a los trabajadores para poder cumplir con los depósitos de sus prestaciones.

De acuerdo con el reporte oficial los bloqueos de los sindicalistas están ubicados en 12 puntos viales, y en los principales accesos de la ciudad, donde hay automovilistas, unidades de transporte de carga y turismo atrapados.

El cierre de calles y vialidades en la ciudad de Oaxaca ha causado la molestia de diversos sectores productivos que recriminaron el daño que se comete a la economía y a los sectores turísticos en esta temporada vacacional.