Sin presupuesto, Insabi restringe contratos a personal de Salud de Oaxaca

El titular de la Secretaría de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, informó que por recortes presupuestales que ha sufrido el Gobierno de Oaxaca de parte de la federación se  tuvo que rescindir del servicio de varias empresas de proveeduría y se ha cancelado la renovación de contrato a 398 empleados del rubro de honorarios.

Adelantó que los ajustes seguirán y estarán focalizados a personal que no cumpla labores esenciales en la dependencia o en los hospitales, con administrativos y eventuales.

Detalló que entre este personal que ya no labora hoy en la dependencia, hay trabajadores limpieza de algunas áreas médicas y empresas de proveeduría que atendían operaciones en el Hospital Civil de la ciudad de Oaxaca..

Adelantó que actualmente en ese nosocomio se labora con la mitad del personal de honorario y de proveeduría, que lamentablemente no se a abasto, para cumplir con las encomiendas cotidianas

“Hay un problema de liquidez porque el Instituto Nacional de Salud del Bienestar (Insabi)  dejó de mandar fondos a Oaxaca , hay una revisión de la planta laboral  y nos han anunciado que sólo se quedarán médicos y enfermeras y trabajadores esenciales”, detalló el funcionario.

Afirmó que para enero del 2022, y de acuerdo a un convenio de federalización signado entre el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y autoridades de Oaxaca, el Insabi se hará cargo del pago completo de la nómina y la contratación de nuevos trabajadores además de pago de proveedores.

Márquez Heine, precisó que los ajustes realizados, no han implicado despidos, simplemente ya no se ha recontratado a la gente que laboraba en la dependencia y se le venció su acuerdo.

Detalló que lo requiere en estos momentos la Secretaría de Salud de Oaxaca, son médicos y enfermeras para atender la pandemia por el Covid-19 y resolver los temas médicos de las diferentes regiones del estado.

Te puede interesar: INSABI despide a personal que trabajó contra COVID-19 en Juchitán

¿Cuántos despidos se han dado en este ajuste y cuál ha sido la propuesta que hizo Oaxaca ante el Insabi?

“Es importante que quede claro que no son despidos, la gente tenía un contrato, el contrato por tiempo definido se terminó, y lo que pasó es que ya no se renovó, y ya no hubo recontratación del personal que percibe salario por honorarios», explicó.

«Nosotros acordamos con el Insabi, que todo el personal médico y paramédico va migrar al Insabi, y este organismo va realizar las contrataciones,», finalizó.