Sin cumplirse orden de saneamiento en ríos Atoyac y Salado

Sin cumplirse orden de saneamiento en ríos Atoyac y Salado

A tres meses de haber ganado el amparo donde se decreta que los tres órdenes de gobierno deben sanear los ríos Atoyac y Salado, hasta el momento, no han dado cumplimiento a la solicitud.

El presidente de Litigio Estratégico Indígena (LEI), Carlos Morales Sánchez, afirmó que a la fecha no han iniciado los trabajos de saneamiento de los afluentes a pesar de la alta contaminación, ninguno de los gobiernos.

Morales Sánchez admitió que la pandemia por coronavirus ha dificultado los trabajos de saneamiento, pero  a 12 meses son muy pocas las acciones que se han puesto en marcha por parte de los responsables.

Cabe recordar que en noviembre de 2020, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación número 57/2020 para el rescate de los ríos Atoyac y Salado.

Asimismo, señaló que las autoridades responsables argumentan la pandemia para incumplir la sentencia de amparo, por lo que la recomendación alienta el rescate de los ríos Atoyac y Salado.

Ante este actuar de las autoridades, hay molestia e inconformidad por parte de los ciudadanos debido a que el rescate de los afluentes no avanza y evaden el cumplimiento.

El presidente de LEI señala que ni las instancias federales, ni estatales ni locales, (Semarnat, Conagua, Profepa, Cea, Semaedeso) han atendido la determinación del juez federal.

Morales Sánchez adelantó que la organización que representa hará una serie de documentales para corroborar ante la justicia federal, que si con las escazas acciones se limpian los ríos y si la respuesta es negativa se inicie el procedimiento de inejecución.

También lee: En menos de 24 horas 2 candidatos ejecutados; ahora, en Chihuahua

Resaltó que este es un caso sin precedente, no hay protocolo a seguir en materia de seguridad.