Estas interesado en aprender sobre la diversidad lingüística de Oaxaca, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) llevará a cabo del 7 al 10 de diciembre el Seminario en línea «Jornadas de Fomento a la Escritura, la Lectura y la Oralidad en Lenguas Indígenas”.
Los interesados podrán participar en los conversatorios y el taller con previa inscripción en las ligas disponibles en la página web de la Seculta y redes sociales.
El lunes 7 de diciembre a las 10 horas se realizará el conversatorio “El contexto creativo de la escritura en lenguas indígenas”, moderado por la Dra. Dalia Juárez, con la participación de la escritora Nadia López y el escritor Esteban Ríos.
Asimismo, a las 12 del día se llevará a cabo el conversatorio “Las experiencias formativas de escritores en lenguas indígenas”, moderado por el escritor Pergentino José Ruiz, con la participación de las jóvenes escritoras Adde Luna y Araceli Juárez, así como del escritor Ángel Aristarco.
El martes 8 de diciembre a las 10 horas se realizará el conversatorio «Oralidad y escritura para el fortalecimiento y desarrollo de lenguas en riesgo”, donde se abordará la situación actual de la escritura en lenguas indígenas.
Te puede interesar: Fundamental la cultura incluyente en la educación: IEEPO
Del 8 al 10 de diciembre a las 12:00 horas se llevará a cabo con previa inscripción el taller de elaboración de un texto escrito en lengua indígena, el cual será impartido por PergentinoJosé Ruiz.
Como seguimiento a este taller se realizará el 10 de diciembre a las 13 horas la «Compartencia de experiencias desde las perspectivas de los participantes”; y más tarde, a las 17 horas el Conversatorio “Contexto actual de las Lenguas Indígenas Nacionales”.
La Seculta invita a las y los oaxaqueños a formar parte del Seminario de Jornadas de Fomento a la Escritura, la Lectura y la Oralidad en Lenguas Indígenas a través de la página de Facebook de la dependencia: https://www.facebook.com/seculta.