La morenista Nancy Ortiz, secretaria de Bienestar ha monopolizado la información relativa a las vacunas contra COVID-19 para adultos mayores en la capital.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hicieron del conocimiento que no cuentan con los datos y que el gobierno federal es el encargado de la logística.
Por otro lado, la Secretaría de Bienestar prevé la instalación de ocho centros integradores de desarrollo en los que deben de acudir los adultos mayores con el folio obtenido en MiVacuna.
Pero la información es a cuenta gotas, no se le ha dado difusión como lo ordenó el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, solo unos cuentos cuentan con el privilegio.
Cabe señalar que los centros integradores de desarrollo proporcionan la información incompleta. Mientras que la delegada de Bienestar, lideresa de Morena en Oaxaca, difundió una lista de 11 puntos de vacunación, sin hacer ninguna referencia a los centros integradores de desarrollo.
Salvo la información en redes, la Secretaría de Bienestar no ha notificado vía telefónica, como ofreció el gobierno federal, a quienes solicitaron la vacunación ni ha proporcionado información suficiente para el proceso de vacunación.
El secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, ha dicho que el calendario de los municipios está a cargo del gobierno federal y de los llamados Servidores de la nación sin que hasta la fecha hayan informado sobre el criterio para la priorización de este esquema.
Te puede interesar: IEEPO comprometido a fortalecer sistema educativo, entrega apoyos en la Costa
En Oaxaca, la abogada Edna Franco promovió amparos para que puedan garantizar los derechos a la salud y a la información.