De acuerdo con Conagua, la depresión tropical Tres-E se intensificó a la tormenta tropical Celia en el Océano Pacífico a 235 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador, y a 450 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera México-Guatemala.
De acuerdo con el último reporte el ciclón tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora; se mueve erráticamente al nor-noreste a seis kilómetros por hora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
⛈️ La #TormentaTropical #Celia y otros sistemas #Meteorológicos ocasionará a partir de hoy y hasta la próxima semana, un temporal de #Lluvias en el oriente y sureste de #México, incluida la #PenínsulaDeYucatán ⬇️ pic.twitter.com/tOnW3bMB4t
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 17, 2022
La tormenta, en combinación con un canal de baja presión en el Golfo de México, provocará un temporal de lluvias con precipitaciones intensas en regiones de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; así como lluvias muy fuertes en zonas de Campeche, Oaxaca, Veracruz y Yucatán. También habrá rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Quintana Roo.
La depresión tropical Tres-E se intensificó a la tormenta tropical Celia en el Océano Pacífico a 235 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador, y a 450 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera México-Guatemala.