La Secretaría General de Gobierno (Segego) junto con los presidentes municipales y de núcleos agrarios de San Pedro Taviche y San Jerónimo Taviche pusieron fin a 80 años de conflicto tras firmar convenio de Conciliación Agraria en su línea de colindancia que abarca más de tres kilómetros.
Este convenio es el número 47 que el Gobierno del Estado, a través de la Junta de Conciliación Agraria de la Segego, ha logrado establecer en lo que va de la actual administración.
El titular de la Segego expresó con la firma de este convenio se abona a las condiciones de paz entre comunidades y contribuye a la gobernabilidad en la entidad.
Destacó que ya no son tiempos de mantener latentes los conflictos agrarios, sino, que debe prosperar la hermandad de los pueblos, ya que, existen casos donde hay lazos familiares entre las comunidades que presentan conflictos.
En ese sentido, reconoció la disposición de las autoridades municipales y representantes de los núcleos agrarios para abonar por la paz y tranquilidad de sus habitantes, quienes por más de 80 años mantenían un conflicto en sula zona de controversia.
Asimismo, la Segego destacó el trabajo de la Junta de Conciliación Agraria que fungió como el órgano conciliador entre ambas comunidades, quienes desahogaron 23 reuniones previas para alcanzar el acuerdo definitivo, beneficiando a 299 campesinos y tres mil 21 habitantes.
El Srio. Gral. del @GobOax, @PacoPiza9, en coordinación con @AgrariaOaxaca, presidentes municipales y de núcleos agrarios de San Pedro Taviche y San Jerónimo Taviche, pusieron fin a 80 años de conflicto tras la firma de un convenio definitivo de Conciliación Agraria. pic.twitter.com/A9XEM1o8lN
— SEGO Oaxaca (@SEGO_Oax) January 6, 2021
En su oportunidad, el presidente de San Jerónimo Taviche destacó “somos pueblos hermanos y debemos estar unidos para apoyar a nuestros campesinos y buscar el desarrollo de nuestra gente, no podemos continuar con un conflicto que en nada nos beneficia”.
Te puede interesar: Indígenas Triquis exigen paz en Tierra Blanca, Copala
Por su parte, el presidente del comisariado de bienes comunales de San Pedro Taviche, reconoció a todos los que hicieron posible el acuerdo favorable para las dos comunidades y solucionar el conflicto que se había mantenido por 80 años.