El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que, con la Ley de Revocación de Mandato, en el estado de Oaxaca ¡El pueblo pone y el pueblo quita! a los gobernantes que pierdan la confianza de la ciudadanía.
Con la aprobación de esta ley impulsada por el gobernador de la entidad se atienden los ejes transversales y estratégicos de gobierno en materia de Combate a la Corrupción y un Nuevo Pacto Social en el cual se garantice la vigilancia y participación permanente de la ciudadanía en el ejercicio gubernamental.
Con la aprobación de la Ley de Revocación de Mandato, cumplimos nuestro compromiso de campaña; ahora, las y los oaxaqueños podrán decidir si el Gobernador sigue o no en el cargo. ¡Nunca olvidemos que el pueblo pone y el pueblo quita! #RevocaciónDeMandato pic.twitter.com/yLKr6cBFwk
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) January 26, 2023
El gobernador manifestó que, en este momento histórico para Oaxaca, de ahora en adelante la ciudadanía contará con las condiciones legales óptimas y los instrumentos necesarios para vivir en una verdadera democracia, y ejercer su derecho a solicitar la revocación de mandato de la persona titular de la Gubernatura, cuando éste pierda la confianza del pueblo.
“Continuamos escribiendo la nueva historia de nuestro pueblo, en donde ya nunca más, ningún mandatario ejercerá el poder político sólo, ni tomará decisiones unilaterales que afecten a la ciudadanía, ahora en cada acción gubernamental la población tendrá voz, ahora ¡El pueblo pone, y el pueblo quita!”, dijo.
Abundó que con el gobierno del pueblo y para el pueblo, a diferencia de los anteriores, desde la función pública se garantizarán los beneficios de las mayorías, y no solo para unos cuantos sectores privilegiados.
También lee: Juez ordena que agresor de saxofonista siga en prisión preventiva: Geovany Vásquez
La revocación de mandato es el mecanismo de democracia participativa e incluyente solicitado por la ciudadanía para ejercer libremente sus derechos a revocar, remover o retirar de un encargo de elección popular, a la persona titular del Poder Ejecutivo que, por sus acciones, pierda la confianza de la ciudadanía.