La revista digital México Business News, en la publicación del 15 de octubre 2020, destaca que el Gobierno de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, tiene previsto destinar miles de millones de pesos al desarrollo de la infraestructura.
Esto permitirá al estado generar condiciones óptimas para la atracción de inversiones locales, nacionales y extranjeras, y con ello sostener, por tercer año consecutivo, la tendencia de crecimiento económico de la entidad
México Business News destacó que el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, tiene como objetivo hacer crecer la economía regional para cerrar la brecha del desarrollo entre el norte y el sur del país.
Podría interesarte: Renuncia Jesús Romero a la representación de la Segob en Oaxaca
“El Gobierno de Oaxaca también anunció diversos proyectos de infraestructura que se espera no sólo generen beneficios económicos sino que también aumenten el atractivo turístico del estado y conecten Oaxaca con la región”, señala la publicación realizada por la periodista Alessa Flores.
“Este es uno de los mejores años de la historia de Oaxaca, si no es que el más importante, en términos de inversión en infraestructura. Este año invertiremos entre 13 y 14 mil millones de pesos en el estado”, destacó Murat Hinojosa.
El director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marín Mollinedo, detalló que el gobierno, a través de las APP, proporcionará infraestructura y garantizará el suministro de energía, agua, conectividad digital y otros recursos básicos para satisfacer las necesidades de las empresas y la población activa.
Este programa utilizará la dinámica económica de la entidad y su posición estratégica para impulsar la competitividad de Oaxaca.
La revista digital Mexico Business News señala que el secretario de Economía de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán Cobián, expuso que el Programa Istmo propone una dinámica diferente para el desarrollo de Oaxaca y la región, que se enfoca “en generar condiciones de bienestar, mejorando el bienestar de la población local, reduciendo el estancamiento por falta de inversión y detonando el potencial económico de la región”.
Visita México Business News