El ayuntamiento de Santa María Huatulco determinó prohibir la captura y consumo de pescados, camarones y chacales, en el río de la demarcación debido a una contaminación causada por una descarga de aguas negras y sustancias químicas.
De acuerdo con el director Protección Civil Municipal Roberto, Carlos Martínez Pérez, en una zona del cauce se identificó una extraña mortandad de especies, principalmente chacales y camarones, por lo que fueron alertados por vecinos, iniciándose un trabajo de revisión operativa y técnica en la zona.
Dijo que se llevó a cabo un recorrido por el lecho del arroyo, ubicadas. entre las poblaciones de «Los barrio”, “La Poza» y «La Soledad», con la finalidad de tomar muestras de laboratorio a fin de detectar los agentes contaminantes que generaron la mortandad de las especies.
Indicó que, en esta época de estiaje, hay personas que usan cal u otro tóxico para atrapar los camarones que en el arroyo que buscan venderlos en el mercado regional, aunque también la contaminación descubierta pudiera ser consecuencia de algún agroquímico utilizado para el control de plagas que fue vertido por alguna descarga clandestina.
Martínez Pérez, aclaró que hasta no se aclare los motivos del daño ambiental al río, se restringirá el ingreso de bañistas al río, lo mismo que la pesca de especies que puedan generar algún problema de intoxicación en las personas.
Afirmó que las muestras recabadas fueron remitidas al laboratorio de salud pública para tener un análisis químico que identifique las causas de la contaminación del río.
También lee: Tiran en terreno baldío el cuerpo de una persona
Roberto Carlos Martínez Pérez director de protección civil de Huatulco, lamento que desde que se reportó el golpe del huracán “Paulina”, se destruyó la planta de tratamiento y en consecuencia, se fractura la red de drenaje del municipio, por lo que todas las viviendas de fraccionamientos arrojan sus descargas residuales y sanitarias al lecho del cauce.