Reportan 215 casos nuevos de COVID-19 en 67 municipios de Oaxaca

COVID-19

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte epidemiológico de este martes 19 de enero, se registraron 215 casos nuevos de COVID-19, que suman 31 mil 811 acumulados en la entidad.

Hasta el momento se han notificado 51 mil 190 casos, de los cuales 14 mil 625 han sido negativos, hay cuatro mil 754 sospechosos, 28 mil 926 se han recuperado y lamentablemente se contabilizan 23 decesos, que suman dos mil 316 fallecimientos acumulados.

La epidemia sigue activa, exhorta SSO a evitar la aglomeración de personas y reforzar las medidas de prevención

Con respecto a la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales, contabiliza 21 mil 981 casos y mil 229 defunciones; el Istmo dos mil 661 y 360 defunciones; Mixteca dos mil 390 y 202 defunciones; Tuxtepec dos mil 147 y 287 defunciones; Costa mil 592 y 152 defunciones y la Sierra mil 40 y 86 defunciones.

En lo que concierne a los 215 casos nuevos se distribuyen en 67 municipios, siendo el de Oaxaca de Juárez el que ocupa el mayor número de casos con 52, Santa Lucía del Camino 13, San Antonio Huitepec y la Villa de Zaachila nueve cada uno y Huajuapan de León ocho.

Cabe mencionar que tienen contabilizados 569 casos activos, de los cuales la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registra 372, Mixteca 55, Costa 49, Istmo 33, Sierra 31 y Tuxtepec 29.

La epidemia sigue activa, exhorta SSO a evitar la aglomeración de personas y reforzar las medidas de prevención

Por otro lado, de las dos mil 316 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y mas años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 con mil 72, 531 y 372 respectivamente. Por sexo, mil 516 son hombres y 800 mujeres.

Esta el corte de este día, 16 hospitales de la entidad registran una ocupación del 100%; del total de las 682 camas totales, 434 se encuentran ocupadas, lo que representa el 63.6% de ocupación a nivel estatal.

También lee: Firman alianza con agencia alemana para proteger biodiversidad de Oaxaca

Finalmente se hace hincapié a la población, a que si no tienen a que salir no lo hagan, y en caso de ser necesario utilizar el cubrebocas de manera correcta, mantener la sana distancia, usar alcohol en gel para limpiar y sanitizar las manos, y de esta forma evitar la saturación de hospitales y cortar la cadena de contagios.