Ante el aumento en los contagios de Covid 19, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa informó este sábado, a través de sus redes sociales, que ha tomado la decisión de pedir al Consejo de Salud federal que el estado regrese al Semáforo Epidemiológico amarillo.
«Esto –expresó–, ante el incremento de contagios de Covid 19 en diversas regiones de Oaxaca, como es el caso del istmo y de la Costa».
La disposición tiene como único objetivo salvar la vida de las y los oaxaqueños, de proteger a nuestras familias. «Por eso pido, especialmente a los jóvenes, no bajemos la guardia. La pandemia sigue vigente», expresó el mandatario estatal.
La disposición tiene como único objetivo salvar la vida de las y los oaxaqueño
En su mensaje, a través de un video en twitter, Alejandro Murat Hinojosa convocó a la población seguir utilizando cubrebocas en la vía pública, así como el distanciamiento social y el continuo lavado de manos. Si es posible, pidió quedarse en casa.
Porque, subrayó, «si te cuidas tú, nos cuidamos todos».
Al corte de este viernes, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó de un aumento en la ocupación hospitalaria al pasar del 42.9% al 45.4%, así como 265 casos positivos y cinco decesos, que suman 50 mil 949 casos acumulados y cuatro mil 024 defunciones. En la entidad hay mil 354 personas activas con la enfermedad.
Por Jurisdicción Sanitaria Valles Centrales, contabiliza 33 mil 563 casos confirmados y mil 923 defunciones; Istmo cinco mil 446 casos confirmados y 792 fallecimientos; Tuxtepec tres mil 096 casos confirmados y 355 muertes; Costa dos mil 883 casos confirmados y 319 defunciones; Mixteca cuatro mil 157 y 409 fallecimientos; Sierra mil 804 casos confirmados y 226 muertes.
Te puede interesar: Adultos entre 25 a 44 años de edad, los más afectados por COVID-19
Los 265 casos nuevos de COVID-19, afectan a 55 municipios, siendo el de Oaxaca de Juárez el que ocupa el primer lugar con 56, Ciudad Ixtepec y Salina Cruz 22 cada uno, Miahuatlán de Porfirio Díaz 13, Juchitán de Zaragoza 12, Santa María Huatulco 10, Asunción Ixtaltepec nueve, San Pedro Mixtepec ocho, Loma Bonita y Santa Lucía del Camino siete cada uno, el resto de seis a un solo caso.
Finalmente, la institución dio a conocer que existen seis centros de valoración de primer contacto en la zona conurbada como el Hospital General de Zona 1 del IMSS, el Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE, Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, Centro de Salud Urbano 1, Hospital Móvil y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y ante cualquier emergencia marcar al 911.