Quiénes conforman la segunda parte del gabinete de Salomón Jara

Quiénes conforman la segunda parte del gabinete de Salomón Jara

Durante la presentación de la segunda parte del gabinete paritario del gobernador electo, Salomón Jara Cruz, destacó que tanto los oaxaqueños como las oaxaqueñas son quienes lo acompañarán en el camino por la transformación de Oaxaca.

Durante su mensaje, destacó que los nombramientos no son un premio, sino es un encargo, y es una gran responsabilidad que será evaluada por el pueblo y por la historia.

“Tienen muy claro los principios que nos guiarán, en todas y cada una de nuestras tareas”, dijo durante la presentación del gabinete.

Jara Cruz indicó que los funcionarios del gabinete de la #PrimaveraOaxaqueña son hombre y mujeres sensibles, comprometidos con la transformación de la entidad que trabajarán por la paz, bienestar, justicia de Oaxaca.

Resaltó que su gobierno tendrá un gran contenido filosófico y con valores como no mentir, no robar y no traicionar al pueblo oaxaqueño y considerarlo con el protagonista del cambio.

El próximo gobernador de Oaxaca, quien rendirá protesta el próximo 1 de diciembre, destacó que su gobierno también se regirá con el lema: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

Jara Cruz dejó en claro que los funcionarios que ocuparán su cargo, a partir del 1 de diciembre, tienen claro que tendrá que servir al pueblo de Oaxaca, no servirse; asimismo se tendrá que guiar por los principios del movimiento morenista.

En tercer lugar, está fuera de la ley nada, por encima de la ley nadie. En cuarto lugar, indicó que el diálogo será la herramienta más importante para atender a las personas y resolver los problemas de las comunidades.

Finalmente, destacó que van a mandar obedeciendo y predicarán con el ejemplo, siendo austeros, modestos, incluyentes y con mucha disposición en el trabajo.

“Todos los días estaremos aprueba y tendremos que demostrar nuestros compromisos con los resultados. Aplicando la máxima de cuidar el equilibrio, entre la eficacia y los principios”, resaltó.

Pero quiénes son los once funcionarios que se integrarán a la Primavera Oaxaqueña a partir del 1 de diciembre:

Alma Lilia Velasco Hernández

Al frente de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud estará Alma Lilia Velasco Hernández quien es médica cirujano por la UABJO y maestra en planeación y Administración de Servicios de Salud, con más de 23 años de experiencia en el sector.

Velasco Hernández fue coordinadora de la Jurisdicción Sanitaria de la Mixteca. Laboró por 15 años como médica operativa en municipios de alta y muy alta marginación y durante 7 años en área administrativa.


Netzahualcóyotl Salvatierra López

El próximo secretario de las Infraestructuras, Comunicaciones y Ordenamiento Territorial, Netzahualcóyotl Salvatierra López, es ingeniero con posgrado en Administración y Alta Dirección. Por más de 35 años se ha desempeñado como empresario en la industria de la construcción.

Salvatierra López formó parte de la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México, además, forma parte del equipo del presidente para impulsar los proyectos estratégicos para el Sur Sureste: El Corredor Interoceánico, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.


Claudia de Gyves

La Secretaría de Movilidad estará bajo la titularidad de Claudia de Gyves, quien es arquitecta y tiene una maestra en Ciencia de la Sostenibilidad en Contextos Urbanos por la UNAM. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de iniciativas para la construcción de ciudades sostenibles.

Ha colaborado en Planeación Urbana y licencia en Oaxaca de Juárez, coordinadora del Fondo Metropolitano y Espacios Públicos en Xalapa.


Karime Unda Harp

La ingeniera ecóloga será la próxima secretaria de Medio Ambiente. Cuenta con una maestría en conservación y Manejo de Vida Silvestre por el Instituto de Costa Rica y con un doctorado en Desarrollo Sustentable y orientación en Conservación de la Biodiversidad por el Colegio de la Frontera Sur.


Leticia Elsa Reyes López

En la administración de Jara Cruz, Leticia Elsa Reyes López, será la secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, es contadora, abogada y maestra en Derecho Fiscal por la UABJO. Se ha desempeñado como asesora de administraciones gubernamentales y empresas privadas.


Bertha Ruth Arreola

Bertha Ruth Arreola estará al frente de la secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Es maestra en Derecho Penal y doctorante en Derecho por la UABJO.

Por 15 años se desempeñó como agente del Ministerio Público, además, fue subprocuradora de Justicia y asesoría de la Segego y procuradora de Defensa del Indígena en Dirección de la Defensoría Jurídica del Estado.


Iván García Álvarez

Quien estará al frente de la seguridad de los oaxaqueños es Iván García Álvarez. El próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, capitán de Fragata, estuvo por 32 años en la Armada de México.

García Álvarez cuenta con una amplia experiencia en desarrollo y planeación de operativos tácticos.


Karina Barón Ortiz

Quien será la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz, es licenciada en Derecho por la UABJO, con estudios en Gobierno y Política Públicas, así como en Seguridad Nacional y Seguridad Pública por la UNAM.

Además, ha sido diputada Federal en la LXIII legislatura. Se ha desempeñado como abogada litigante, luchadora social y dirigente de la Unión General Obrera Campesina y Popular en Oaxaca.


Juanita Cruz Cruz

Quien ha mencionado que es necesario una nueva cultura de participación ciudadana, Juanita Cruz Cruz, será la titular del Instituto de Planeación para el Bienestar. Es licenciada en Derecho por la UABJO y dos veces diputada, en federal y local, además de congresista estatal de Morena. También fue presidenta municipal de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.


William Bautista López

El próximo coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, William Bautista López, es impulsor de la primera generación de comunicadores de la verdadera izquierda. Ha expresado su simpatía por los movimientos sociales desde 2006 y ha participado en campañas presidenciales.

También lee: Conoce parte del gabinete que acompañará a Salomón Jara


Daniel Hernández Juárez

El nuevo encargado de Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) será Daniel Hernández Juárez. Comunicólogo oaxaqueño con 14 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha desempeñado como jefe de información en diversos medios y plataformas digitales.

Asimismo, ha sido colaborador de comunicación social en la Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.