La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) anunció que el próximo 21 de junio se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2021.
A través de redes sociales, Protección Civil informó que a las 11:30 horas sonarán los 13 altoparlantes con los que cuenta la capital oaxaqueña, para alertar a la población ante un sismo de gran magnitud.
Cabe recordar que este simulacro se tenía contemplado realizar el 19 de mayo pasado, pero días antes, Protección Civil federal anunció que cambiaría de fecha, ya que se tiene como prioridad dar continuidad con el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19.
Los #sismos son impredecibles, por eso debemos estar #preparados. El #1erSimulacroNacional2021 se desarrollará el día 21 de junio en todo el país.
Recuerda que a las 11:30 de la mañana🌄 sonará la alerta sísmica🚨 ¡NO TE ASUSTES!#ProteccionCivilSomosTodos pic.twitter.com/qSlfTa2P0A— Coordinación Estatal de Protección Civil (@CEPCyGR_GobOax) May 27, 2021
Durante este ejercicio se simulará un terremoto de magnitud 8.1 con epicentro localizado a 4 kilómetros al sur del Papayo, Guerrero.
De manera previa se coordinan con centros de autoservicio, comercios, hospitales, así como con los presidentes municipales y otros organismos para realizar actividades conjuntas.
El simulacro tiene como objetivo fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.
La dependencia federal destaca que se registren los inmuebles en la plataforma digital a más tardar el 20 de junio, pero, si el inmueble ya está registrado solamente tendrán validar los datos del mismo para volver a cargar el registro.
La dependencia señaló que el simulacro nacional se realiza en coordinación con Protección Civil nacional.
También lee: Mezcaleros exigen auditoría, Hipócrates Nolasco obstaculiza transparencia
El simulacro también es para recordar el país sísmicamente activo y para practicar las recomendaciones de qué hacer antes, durante y después de un sismo.
Cabe destacar que las acciones que se implementen contarán con los protocolos establecidos para evitar contagios de COVID-19.