El Servicio Meteorológico Nacional prevé que para las próximas horas habrá lluvias persistentes en el norte de Oaxaca, a causa del frente frío número 13 y por la interacción con las bandas nubosas de la tormenta tropical Iota.
En el reporte de las 19:00 horas, de este 17 de noviembre, el servicio Meteorológico pronostico que durante las próximas horas se pronostican lluvias persistentes en el norte de Oaxaca, y el sur y la zona montañosa central de Veracruz.
Además de acumulados intensos para Chiapas, Puebla, Quintana Roo y Tabasco, así como lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en zonas de Campeche, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, el sur de Tamaulipas y Yucatán.
Este clima es ocasionado por el frente número 13, que se extenderá desde el Golfo de México hasta el sureste del territorio nacional, e interacciona con las bandas nubosas de la tormenta tropical Iota, que avanza sobre Centroamérica.
Las lluvias podrán generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada sobre los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, así como atender las indicaciones de Protección Civil.
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional destaca que la masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará ambiente frío en el norte, noreste, oriente y centro del país, con nieblas en la Sierra Madre Oriental, así como evento de Norte con rachas de 90 a 100 kilómetros por hora en el Golfo y el Istmo de Tehuantepec.
De igual manera, se advierte eventos de Norte con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 40 a 50 km/h en el litoral de Tamaulipas.
También, se prevé oleaje de 3 a 5 metros de altura significante en el Golfo de Tehuantepec; de 2 a 4 m de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán, y de 1 a 2 m de altura en el litoral de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
A las 15:15 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Iota se localizó en tierra sobre Honduras, aproximadamente a 125 kilómetros (km) al este-sureste de Tegucigalpa, y a 575 km al sur-sureste de Chetumal, Quintana Roo. El ciclón mantiene desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h, vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h.
Pronóstico para mañana: Continuarán lluvias en Oaxaca
El Servicio Meteorológico Nacional destaca que mañana, se prevé que el frente número 13 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste del México.
Interaccionará con los remanentes del ciclón tropical Iota y con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México, favoreciendo lluvias persistentes con acumulados torrenciales en zonas de Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Te puede interesar: Salvador Cienfuegos Zepeda será juzgado con leyes mexicanas, EU retira cargos
A su vez, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá evento de Norte con rachas de 90 a 110 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, el centro y sur de Veracruz y Yucatán.
Oleaje de 3 a 5 m de altura significativa, se estima en el Golfo de Tehuantepec y las costas de Quintana Roo y Yucatán; de 2 a 4 m de altura en el litoral de Campeche, Tabasco y Veracruz, y de 1 a 2 m de altura en las costas de Tamaulipas.