La coordinadora estatal de Educación y Capacitación de la Red Oaxaqueña por el VIH, Sofía Bautista, presentó la campaña Oaxaqueñas ante el VIH; busca enfatizar en el derecho sexual y reproductiva de las mujeres en el estado.
Sofía Bautista señaló que en México se tienen un registro de 328 mil 791 casos. Por su parte, en Oaxaca en el mismo periodo se han presentado 11 mil 30 casos, siendo 8 mil 457 hombres y dos mil 573 mujeres.
La coordinadora recalcó que de acuerdo con el INEGI del 2021 durante el 2020 fallecieron 4 mil 573 personas debido a complicaciones relacionadas con el sida, 3 mil 815 hombres y 758 mujeres.
Igualmente en el 2014 al 2018 el porcentaje de mujeres que declaró que no utilizaron algún método en la primera relación sexual mismo que bajo del 65.7% al 59.4% a nivel nacional.
Por otro lado, refirió que la pandemia del Covid-19 evidenció la carencia que existe de métodos; es por ello que la organización busca a través de diversas voces de mujeres visibilizar y exigir los condones, tanto de uso interno como de uso externo.
Debido a que en el condón de uso interno no es de fácil acceso en el sector salud y el condón de uso externo en muchas ocasiones es negado por el personal médico argumentando que no son ellas quienes la dan uso.
Por lo que agradeció a pintoras cantantes actrices poetas activistas sociales participar en esta campaña para hacer visible los derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres.
También lee: Colectivos exigen el esclarecimiento de 24 feminicidios reportados en 2022
La Red Oaxaqueña por el VIH, es una organización sin fin de lucro fundada en el año 2017 con presencia en la costa, el Istmo, la cuenca del Papaloapan, mixteca y Valles centrales; para dar respuesta a la pandemia del VIH mediante prevención, detección, acompañamiento y vinculación.