Presidenta del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, presenta su cuarto informe de actividades

Oaxaca trabaja todos los días para restituir el tejido social en la entidad: Ivette Morán

La presidenta honoraria del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, presenta su cuarto informe de actividades mediante un mensaje, que se transmite por la redes sociales oficiales de la institución.

En su mensaje destaca que desde su primer día de trabajo se han puesto las pilas y el sistema ha tenido que trabajar DIFerente, innovando, utilizando las herramientas digitales, superando barreras y cruzando fronteras y caminando por cada rincón del estado.

Morán de Murat, resaltó que ante la pandemia han seguido todos los protocolos de seguridad y sanidad, pero, sin dejar de asistir a las familias oaxaqueñas.

Asimismo destaca que todos los programas que ha impulsado el DIF Oaxaca están funcionando; la PRODENNAO sigue atendiendo las necesidades de la niñez y a la juventud oaxaqueña.

Te puede interesar: Pronostican bajas temperaturas en norte, centro y sureste del país

“Todo el equipo del DIF le ha puesto todo el corazón y todas las ganas para seguir trabajando por Oaxaca”, destacó la presidenta del DIF Oaxaca, Ivette Morán.

En 14 puntos la presidenta del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, dio a conocer su cuarto informe de gobierno.

Este año el sistema construyó nuevas formas de atender a las familias oaxaqueñas y el DIF estatal lanzó el programa “DIF contigo y tu familia”, en el que entregaron 200 mil canastas básicas de alimentación, casa por casa, en todo el estado.

Ivette Morán de Murat

Asimismo, Ivette Morán destacó que para apoyar la economía familiar, el DIF estatal cuenta con tres tortillerías, una en el Istmo, otra en la Costa y otra en Tres Valles, en las cuales diariamente se producen mil 500 kilos de tortillas para beneficiar a 14 mil familias en el estado.

Por otro lado,  se destacó que con una red de aliados entre el DIF, el ICAPET e  instructores elaboraron y distribuyeron 25 mil cubrebocas de manera gratuita, con el objetivo de enfrentar la pandemia por coronavirus.

En el informe se destaca que construyeron un sector de salud más fuerte; han entregado 38 ambulancias para la atención a pacientes con COVID-19 en todo el estado.

En el punto número dos, Ivette Morán se destaca el impulso del programa “Te quiero con salud” en las que se realizaron brigadas de salud con unidades móviles por 40 municipios de las ocho regiones de la entidad.

Durante estas brigadas realizaron pruebas de diabetes a los adultos mayores, así como pruebas rápidas de COVID-19. Por otro lado, atendieron a las mujeres embarazadas e informaron a la población de lo importante que es quedarse en casa para evitar la propagación del coronavirus.

Oaxaca se preocupa por la niñez y la modernización de los servicios: Morán de Murat

En el tercer punto se destaca la estrategia que efectuaron para distribuir los alimentos de los desayunos escolares calientes, fríos y de las cocinas comunitarias, además, de que equiparon 57 cocinas comunitarias.

De esta forma realizaron una inversión mayor a los 650  millones de pesos  para beneficiar a más de 500 mil infantes de Oaxaca.

En el siguiente punto se destaca que con apoyo de CORTV, realizaron una programación exclusiva para los niños oaxaqueños.

Por otro lado, se destacó que además de la pandemia, se sufrió un terremoto que afectó a las regiones de las Sierra Sur y la Costa, por lo que instalaron albergues y llevaron apoyo de forma inmediata.

Debido a la pandemia se implementaron nuevas formas de trabajo, el área de Atención Ciudadana se volvió digital. Este año el sistema de DIF estatal recibió más de diez mil 500 solicitudes de las cuales resolvieron más de ocho mil 500 solicitudes.

En otro punto, Ivette Morán subraya que se han creado espacios incluyentes, además, han adaptado acceso para personas con discapacidad motriz en la zona arqueológica de Mitla.

En el punto nueve se recalca que hay escuelas más dignas para nuestra niñas y niños del Centro de Atención Múltiple. De esta forma, 54 escuelas se han beneficiado por más de 800 mil pesos para su infraestructura.

Por otro lado, el gobierno del estado ha otorgado 43 millones de pesos a los Centros de Atención Múltiple del estado

Con una inversión de 15 millones de pesos construyeron 14 Unidades Básicas de Rehabilitación en el estado, para que las personas con discapacidad reciban sus terapias y sus rehabilitaciones.

Para esta temporada invernal han apoyado a los adultos mayores con 25 mil cobijas, 20 mil sudaderas, en el programa «Calidez en Familia«.

Niñez oaxaqueña, lo más importante para gobierno: Ivette Morán de Murat

Doce, el DIF estatal entregó más de mil 900 aparatos  funcionales entre ellos, sillas de ruedas, bastones y aparatos auditivos.

Finalmente, con una inversión de 8.7 millones de pesos apoyaron a la Cruz Roja.