Presenta Murat 5 acciones de la semana: destacan obras en salud, turismo y educación

Desde el mirador de La Mata, a un costado del parque eólico del mismo nombre ubicado en el municipio de Juchitán, el gobernador Alejandro Murat destacó las 5 acciones mas sobresalientes realizadas del 10 al 16 de octubre por el gobierno de Oaxaca

En la primera acción el mandatario resaltó que en coordinación con la SEP se regularizaron las claves 2405 y 2403, y se llevó a cabo la cobertura de la segunda etapa de incidencias, con un monto de más de 250 mdp.

Además, dijo Murat que con una inversión de 21 millones de pesos se dio seguimiento al Programa y Estrategia Nacional de Iniciación de Docencia en el sector Indígena, donde participan más de 400 becarios y se atiende 16 lenguas originarias, así como 177 dialectos.

La segunda acción más sobresaliente del gobierno que encabeza Alejandro Murat es el anuncio de la aerolínea Volaris respecto a que reactiva todas sus rutas en Oaxaca y da una garantía de 125% de que no se cancelarán los vuelos.

Pero no sólo eso, señaló Murat Hinojosa, pues la aerolínea Volaris refrendó su confianza con el estado, anunciando tres nuevos vuelos que estarán arrancando el año que entra: Chicago – Oaxaca, Cancún – Oaxaca y Merida – Oaxaca.

La tercera acción destacada de la semana fue la inauguración del área de hospitalización en el nosocomio de la Cruz Roja de Oaxaca, con una inversión que supera los 10 millones de pesos. Dicha inauguración corrió a cargo de la presidenta de la Cruz Roja de Oaxaca, Guadalupe Borges, y presidenta honoraria del DIF, Ivette Moran de Murat.

«Seguiremos trabajando con la Cruz Roja que es una institución solidaria que atiende a todas las oaxaqueñas y oaxaqueños»

La cuarta acción fue una solidaria que benefició a más de 4 mil familias de oaxaqueños y oaxaqueñas que fueron defraudados hace muchos años por cajas de ahorro, para lo cual se destinaron más de 60 millones de pesos directamente para las familias.

«Mi gobierno seguirá atendiendo este tipo de injusticias y caminando de lado de nuestras familias»

Quinta acción: Con el director general del ISSSTE, el oaxaqueño Luis Antonio Ramírez, con el dirigente del Sindicato de Salud, Mario Félix, la sección 35, 73 y 94 se logró un acuerdo preliminar para pagar la deuda que heredó el gobierno de Alejandro Murat con el ISSSTE, la cual supera los 4 mil millones de pesos.

El acuerdo además contempla regularizar el pago mensual de los derechos y prestaciones laborales de todos los trabajadoras y trabajadores de la salud en Oaxaca.

«Este es un paso fundamental para restituir los derechos íntegros de cada uno de los trabajadores de la salud y regularizar las finanzas públicas de nuestro estado. En Oaxaca seguiremos creando, construyendo y creciendo juntos».