Plasman en libro la grandeza arbórea y cultural de Oaxaca

Plasman en libro la grandeza arbórea y cultural de Oaxaca

Los majestuosos e impresionantes Sabinos o Ahuehuetes muestran su longevidad con las raíces que sobresalen de la tierra y son testigos y guardianes silenciosos de la historia, no solamente de Oaxaca sino de todo el país.

Las raíces entrelazadas han alimentado por más de 500 años a los grandes  guardines que vigilan el acontecer diario de las comunidades donde han surcado su estirpe.

Los Sabinos son árboles con una gran fortaleza, que pueden llegar a tener una altura de 25 metros y un diámetro de copa de hasta 40 metros. El gobierno del estado plasmó en el libro “Nuestras raíces. Catálogo de árboles notables y emblemáticos del estado de Oaxaca” la belleza de los Ahuehuetes.

Te puede interesar: Murió Diego Armando Maradona

Con el objetivo de compartir el sentido de pertenencia que las comunidades de Magdalena Zahuatlán y Magdalena Jaltepec guardan con sus majestuosos árboles, la Secretaría del Medio Ambiente (Semaedeso) visitó ambas comunidades de la región de la Mixteca para hacer entrega del libro que plasma la belleza y simbolismo de los ejemplares arbóreos de Oaxaca.

Bajo la agradable sombra, que estos grandiosos Sabinos regalan, el titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, presentó ante autoridades municipales, de bienes comunales y habitantes el libro “Nuestras raíces. Catálogo de árboles notables y emblemáticos del estado de Oaxaca”.

“La herencia más importante que podemos dejar a las nuevas generaciones es el respeto por la naturaleza y, y con la elaboración de este libro, se pretende contribuir a los esfuerzos de conservación a través de la cultura ambiental”, expresó Gurrión Matías.

Impresionan raíces de anclaje el sabino de Zahuatlán

El Sabino o Ahuehuete de la comunidad de Magdalena Zahuatlán ocupa la portada de la obra bibliográfica.

Con impresionantes raíces de anclaje expuestas, cuenta con una edad estimada a 500 años de edad, una altura de 22.5 metros y un diámetro de copa de 38.7 metros.

En una mística celebración, acompañado de la presidenta del Comisariado de Bienes Comunales, Gloria Mejía Cruz y del presidente municipal, Noé López López, el titular de la Semaedeso, realizó la entrega del libro al pie de las raíces, en donde reconoció la labor realizada por el comité “Zahuatlán bajo el Sabino”.

Este grupo de voluntarios han impulsado las tareas de conservación y difusión de los Ahuehuetes.

Inmensa fiesta de Pascua en Jaltepec

Habitantes de la comunidad de Magdalena Jaltepec describen que, durante las fiestas de Pascua, brinda relevancia la presencia de visitantes de 11 comunidades aledañas, de personas de otros estados del país e incluso gente del extranjero.