Ante la consternación de familiares y amigos, por el asesinato de Heber López, periodista asesinado el pasado 10 de febrero en Salinas Cruz, Oaxaca; este día, reporteros de diversos medios de comunicación se manifestaron por las principales calles de este municipio y alzaron la voz para exigir justicia.
En la marcha participaron comunicadores de Huajuapan y subrayaron que el municipio se suma a la protesta colectiva para exigir justicia por los seis colegas asesinados en lo que va de este 2022; de José Luis Gamboa en Veracruz; Margarito Martínez, Lourdes Maldonado y Ernesto Islas en Tijuana, Baja California, Roberto Toledo, en Zitácuaro, Michoacán y de Heber López en Salina Cruz.
Asimismo, entre los profesionales de la comunicación, participó Francisco Ortiz, indicó que México se ha convertido en el país más peligroso para ejercer el periodismo.
Recordó que el 8 de diciembre del 2021, afuera del palacio municipal, un grupo de personas encapuchadas agredieron a balazos a tres reporteros. Ellos cubrían el desalojo de una manifestación frente al palacio municipal.
Argumentó que Oaxaca es una de las entidades donde el ejercicio periodístico se vuelve complejo; pidió a la Fiscalía de Oaxaca que se esclarezca el crimen de Heber y que no se permitan más agresiones contra la prensa.
En la manifestación se pudieron leer pancartas que decías, “Periodistas en riesgo”, “Seguridad para todos”, “Justicia para Heber”, y “No más periodistas muertos”.
Asimismo hacen un llamado a la sociedad para sumarse para fortalecer la seguridad, ya que los reporteros se convierten en los portavoces de las voces que no son reconocidas.
También lee: «Nuestro gremio está muy lastimado», destacan periodistas de Tijuana
La protesta se desarrolló en la explanada de la Libertad de Expresión frente al palacio municipal, y se colocaron las fotos de los seis comunicadores que fueron asesinados en este mes y medio del 2022.