Para el Día del Amor evita fiestas y reuniones: SSO

Por COVID-19 evita fiestas y reuniones con motivo del Día del Amor

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan abstenerse de realizar fiestas o reuniones que puedan poner en riesgo la salud y la vida de los oaxaqueños este Día del Amor y de Amistad.

Hasta este día, Oaxaca registra 36 mil 264 casos acumulados por COVID-19, y mantiene un promedio diario de 200 nuevos casos confirmados.

Con respecto a la ocupación hospitalaria en la entidad registra el 64.5 por ciento de ocupación.

A pesar de la situación, algunos municipios y agencias de la entidad continúan invitando a la población a acudir a fiestas, bailes, eventos deportivos, concursos o reuniones con motivo de festividades del mes de febrero.

Tal es el caso de Cacahuatlán, Mazatlán Villa de Flores, que ha invitado a sus habitantes a un baile con motivo del Día del Amor y la Amistad.

Una situación se da Tamazulapam del Espíritu Santo que también organiza una fiesta con el mismo motivo según reportes ciudadanos.

Por otro lado, la comunidad de Bajos de Chila tiene programado un concurso de canto para el próximo 11 de febrero, mientras que el pasado 1 de febrero realizó una carrera ciclista y atlética con motivo de la Feria Anual en Honor a San Isidro Labrador.

Al corte epidemiológico de este viernes, Cacahuatlán, Mazatlán Villa de Flores registra 5 casos confirmados, de los cuales 3 se han recuperado y 2 aún son casos activos.

En la comunidad de Bajos de Chila se han registrado 26 casos confirmados, una  defunción y se tiene un caso activo.

Cabe hacer mención que en el mes de mayo se registró en el Municipio de Tamazulapam del Espíritu Santo un brote de 13 contagios entre el personal de salud, lo que provocó el cierre de la unidad medica de esta localidad durante 4 semanas.

Actualmente en Tamazulapam del Espíritu Santo se han registrado 33 casos confirmados, 30 recuperados y 3 defunciones.

Ante tal escenario, los SSO exhortan a la población de estas localidades y comunidades cercanas no acudir a este tipo de reuniones.

Por otro lado, con la llegada de las precampañas, los Servicios de Salud de Oaxaca ha recibido el reporte de actos masivos en distintas localidades de la entidad, tal es el caso de Matías Romero en cuya localidad se realizó un acto masivo sin respetar las medidas sanitarias.

En dicha comunidad se tiene el registro de 165 casos confirmados, 19 defunciones y actualmente registra 2 casos activos de COVID-19

Por lo anterior, los SSO solicitan a las y los dirigentes de partidos políticos, precandidatos, coordinadores de precampañas y ciudadanía en general, actuar responsablemente y evitar reuniones multitudinarias.

Existe el antecedente de localidades que han hecho caso omiso a las recomendaciones de la autoridad sanitaria y decidieron realizar su fiestas o reuniones y como consecuencia enfrentaron brotes de COVID-19 en su comunidad.

Te puede interesar: DIF Oaxaca mejora calidad de vida de personas con discapacidad

Finalmente, la Institución hace un llamado a la ciudadanía, institutos políticos, así como a las autoridades municipales, asumir su responsabilidad individual y colectiva para frenar la propagación de contagios en nuestro Estado.