Organizaciones de Oaxaca exigen justicia jurídica, agraria y social

Organizaciones de Oaxaca exigen justicia jurídica, agraria y social

La Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Pública Gratuita y los Derechos Humanos iniciará una jornada de lucha en Oaxaca para exigir justicia jurídica, agraria y social.

«Que no se les olvide a los gobiernos que las organizaciones sociales somos pueblo organizado», resaltó una de las manifestantes»

La organización demanda justicia social para los pueblos de Oaxaca y el esclarecimiento del asesinato de Catarino Torres Pereda, quien fue dirigente del Comité de Defensa Ciudadana y Asistencia Rural.

Asimismo, exigen el cumplimiento de las medidas cautelares a los integrantes de la Comisión Política de esta Asamblea conformada por el Comité de Defensa Ciudadana y Asistencia Rural; el Consejo de Organizaciones Interdisciplinarias Vinculadas por Oaxaca.

También incluyen a la Coordinadora Indígena Popular Autónoma – Movimiento Indígena; Consejo de Organizaciones Indígenas y Populares de Oaxaca; Coordinadora de Pueblos Ikoots de Oaxaca y el Frente de Autoridades Agrarias y Comunidades de la Mixteca y Bajo Mixe.

Este conglomerado de organizaciones ha denunciado que las dependencias estatales en los temas de justicia “poco o nada han hecho para regresar la confianza a la ciudadanía de que existe un estado protector y garante de los derechos humanos”.

“Eso también lo demuestran los hechos recientes del domingo y lunes anterior en donde en menos de 36 horas fueron asesinadas 12 personas; incluyendo menores de edad”.

También lee: Autor del tiroteo en Illinois se disfrazó de mujer para engañar a la policía

En cuanto a las demandas de justicia social, acusó que las dependencias como el Coplade; la Secretaría de Finanzas; la Comisión Estatal de Vivienda; la Secretaría de las Infraestructuras; el Iocifed y Caminos y Aeropistas de Oaxaca, obstaculizan el avance de las demandas de los pueblos y comunidades más pobres del estado.