Oaxaca hizo frente al COVID-19, está por debajo del promedio nacional: Murat Hinojosa

Continúa Oaxaca de Juárez con más casos activos de COVID-19

Esta mañana, para cumplir con su deber constitucional, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat acudió al Congreso del estado, para entregar el informe que guarda el estado.

Por otro lado, después del mediodía se dirigió al pueblo oaxaqueño, durante un emotivo mensaje presentó de viva voz varios testimonios Oaxaqueños, destacando los logros que este año en su administración a beneficiado a los ciudadanos de la entidad.

Destacó que este año ha sido muy difícil para el mundo, muy difícil para México y de grandes retos para Oaxaca.

Pero, subrayó que ante esta crisis, Oaxaca está provechando para crear, construir y crecer juntos y hacerle frente a la pandemia, incluso antes de que los alcanzara, la buena planeación evitó que la pandemia por coronavirus causara estragos en el estado.

Cabe resaltar que desde el inicio de su administración han entregado cuatro hospitales nuevos: el de especialidades y el Macedonio Benitez Fuentes de Juchitán, el Hospital de Tlaxiaco y el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.

Podría interesarte: Oaxaca, estado que menos empleos perdió en pandemia: Murat

En este mismo mensaje, Alejandro Murat, destacó que han saldado la deuda, que administraciones anteriores, dejaron en hospitales y centros de salud inconclusos o indignos.

Dentro de esta temática, subrayó que han sustituido cinco centros  de salud:  En Tuxtepec, Matias Romero, Pinotepa, Cosolapa, y Palomares.

Por otro lado, enfatizó que después de los estragos originados por los sismos de 2017, han reconstruido 3 hospitales y 22 centros de salud y rehabilitaron 146 centros de salud de las ocho regiones del estado.

El mandatario estatal, Alejandro Murat, destacó que ante la pandemia del coronavirus, Oaxaca fue el primer estado en cancelar un evento multitudinario y de alcance internacional como lo fue el Maratón Rock’n Roll.

Y dada la crisis que genera la pandemia se instaló el Consejo de Salubridad, el cual enfatizó en tres objetivos: la prevención, equipo suficiente de protección para todos los trabajadores del sector salud y ampliar la red hospitalaria o reconvertirla.

Asimismo destacó que a partir de estos consejos, cada domingo informa y orienta a la población oaxaqueña qué medidas se deben llevar a cabo para evitar la propagación del coronavirus, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado contante de manos, tomar la sana distancia y si es posible, mejor quedarse en casa.

Contenido relacionado: Economía de Oaxaca crece al 3 %, destaca Alejandro Murat en Informe

Por lo que cabe destacar que ante la pandemia, reconvirtieron 26 hospitales y construyeron uno móvil, de los que han salido varios oaxaqueños a pie, tras haber vencido el COVID-19.

Asimismo reconoció la labor emprendida por todos los portadores de bata blanca, a los cuales les han garantizado todo su equipo de protección además de entregarle un estímulo económico.

Debido a su gran desempeño y heroica labor, Oaxaca está tres puntos porcentuales, por debajo del promedio nacional de muerte por COVID-19.

En el mensaje dirigido al pueblo oaxaqueño, recalcó que Oaxaca está de pie, que es un pueblo guerrero, trabajador y solidario, pero sobre todo que está acostumbrado a vencer la adversidad.

El mandatario estatal, destacó que el formato, con el cual informa el estado que guarda su administración al pueblo de Oaxaca, es inédito.

“En estos tiempos de pandemia que también deben ser tiempos de esperanza, así lo decía el gran científico Albert Einstein, nos enseñó que en las épocas de crisis, son también épocas de oportunidad”, destacó Alejandro Murat.