Después de que se diera a conocer el cierre del basurero municipal en Zaachila, el destino de la basura en la capital oaxaqueña y la zona metropolitana se convirtió en un problema apremiante. Pero, ahora, las más de 850 toneladas de residuos que se originan diariamente por fin contarán con un destino final en San Lorenzo Albarradas
El gobernador Salomón Jara Cruz anunció que ya cuentan con un predio de 16 hectáreas en el municipio de San Lorenzo Albarradas, en este lugar construirán el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU).
Agradecemos la disposición de las autoridades de San Lorenzo Albarradas, quienes hacen posible la creación y operación del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos, que traerá beneficios económicos y ambientales para todos los municipios de Valles Centrales. pic.twitter.com/L06yFgbWyH
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) April 17, 2023
El mandatario estatal informó que el predio se ubica a 61 kilómetros de la capital oaxaqueña. De acuerdo con las estimaciones, el centro beneficiará a 23 municipios de la Zona Metropolitana, y generará más de 400 empleos directos, por lo que el gobierno estatal confía en que pondrá fin a la “fuerte crisis y escenario de alta conflictividad social” en torno a la recolección y tratamiento de basura.
“El Centro Integral tiene como objeto darle valor a los productos que desecha diariamente la ciudadanía en la vía pública, lugares concurridos y en los comercios, para obtener beneficios económicos y ambientales derivados de su venta o aprovechamiento como biofertilizante y combustibles para la comunidad”, dijo.
Jara Cruz reconoció la solidaridad, buena voluntad y disposición de las y los habitantes y autoridades municipales y agrarias de San Lorenzo Albarradas por cobijar este proyecto.
Aseguró que luego de la conflictividad social que se generó tras el cierre del tiradero municipal de la colonia Vicente Guerrero en Zaachila, su gobierno se dio a la tarea de conformar un equipo multidisciplinario integrado por diversas secretarías y el Organismo Operador para el Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, a fin de proponer una solución a esta problemática.
Fue el pasado 16 de enero que el gobierno de Oaxaca lanzó una convocatoria a las autoridades municipales, agrarias y comunidades asentadas en un radio no mayor a 70 kilómetros de la ciudad capital para participar en la construcción y operación del CIRRSU.
“Después de realizar más de 35 visitas de seguimiento a comunidades interesadas en el proyecto, finalmente se cuenta con una localidad que satisface los requerimientos de la convocatoria, la cual ha puesto a disposición del Gobierno del Estado un predio de 16 hectáreas”.
Gracias a la disposición de las autoridades de San Lorenzo Albarradas, se realizará el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos, que traerá beneficios a todos los municipios de Valles Centrales. Debemos trabajar juntas y juntos para preservar nuestro medio ambiente. pic.twitter.com/5H7irR0Zix
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) April 17, 2023
En su momento, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, resaltó que el proyecto fue socializado con habitantes de la comunidad, sus autoridades municipales, encabezadas por el edil Felipe Martínez Martínez; las agrarias y de bienes comunales, así como de sus agencias.
También lee: Controlan un frente del incendio forestal en San Juan Mixtepec, Oaxaca
“Este fue un proceso que nos llevó más de 150 días. Previo al inicio de este Gobierno establecimos una estrategia, por lo que el trabajo y el éxito de contar hoy con un sitio para un nuevo proyecto para Oaxaca, es el esfuerzo de varias instituciones, un trabajo colectivo del equipo de infraestructura, ambiental y desarrollo agropecuario”, dijo.