En Oaxaca se reportan 22 de 46 hospitales saturados y hay 550 nuevos casos activos y 15 decesos en las últimas 24 horas a consecuencia de la pandemia por el Covid-19, informó el titular de la Secretaría de Salud (SS) Juan Carlos Márquez Heine.
El funcionario, dijo a su vez que del total de casos activos, hay 367 pacientes intubados, y la red de contagios se focaliza en 193 de 570 municipios.
Alertó que es la ciudad de Oaxaca, donde se ubica la mayor transmisión del virus y sus 12 variantes, entre ellas la delta, la alfa y la lambda.
Al corte de este 24 de agosto, se contabilizaron un total de 2,162 casos activos por #COVID19 en 193 municipios de la entidad.
📌 Es tiempo de aplicar con disciplina todas las medidas sanitarias para mitigar la pandemia en #Oaxaca.#SiTeCuidasTúNosCuidamosTodos pic.twitter.com/lgAd0xfHiu
— Servicios de Salud (@SSO_GobOax) August 25, 2021
En la misma situación se ubica la zona conurbada al área metropolitana donde están ubicados los municipios de Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán.
Detalló que la segunda área con mayor infestación por el virus SARS-COV 2 se ubica en la región del Istmo de Tehuantepec, principalmente en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, Tehuantepec, Matías Romero y la zona de la Cuenca del Papaloapan, principalmente el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.
Capacidad Hospitalaria
El secretario de Salud Juan Carlos Márquez Heine, reconoció que a nivel estatal, 118 camas están disponibles para pacientes con complicaciones por COVID-19, es decir, la red médica se encuentra al 75.7% de saturación, con un total de 22 hospitales al 100%.
En las últimas 24 horas 12 personas fueron ingresadas a hospitalización, para un total de 367 pacientes.
Al corte de este martes 24 de agosto, 111 municipios de #Oaxaca registraron nuevos casos positivos de #COVID19.#SiTeCuidasTúNosCuidamosTodos#MeCuido #PorAmorALaVida#SemáforoNaranja #AltoRiesgo pic.twitter.com/GCsD3WtFft
— Servicios de Salud (@SSO_GobOax) August 25, 2021
Por Jurisdicción Sanitaria, los hospitales que se ubican en Valles Centrales trabajan al 89.1% de su capacidad, seguido de los nosocomios de Tuxtepec, quienes reportan el 79.3%, la Mixteca con el 75.8%, el Istmo con el 61.5%, y la zona Costa con el 58.3%
Señaló que la prevalencia del SARS-CoV-2 por sexo muestra una tendencia más alta en varones, quienes contabilizan un total de 33 mil 680 casos, de los cuales dos mil 849 perdieron la vida, respecto al sector femenil que acumula 30 mil 379 casos y mil 605 decesos.
Refirió que conforme a las cifras de mortalidad, la ciudad de Oaxaca concentra el mayor número de decesos con dos mil 038, seguido del Istmo con 941, Mixteca con 445, Tuxtepec con 407, Costa con 384, Sierra con 239.
La ocupación hospitalaria este 24 de agosto en #Oaxaca fue de 75.7%, debido al #COVID19, sigue cuidándote, ¡no bajes la guardia!.
Mantén vigente todas las medidas de prevención contra el virus #SARSCoV2.#EvitaLaSaturaciónDeHospitales#SiTeCuidasTúNosCuidamosTodos pic.twitter.com/ttSeNtc9xH
— Servicios de Salud (@SSO_GobOax) August 25, 2021