Oaxaca regresa a semáforo amarillo e inicia vacunación en sector educativo

Oaxaca regresa a semáforo amarillo e inicia vacunación en sector educativo

Los Servicios de Salud Oaxaca (SSO) informaron que de acuerdo con la medición de los indicadores de riesgo epidemiológico establecidos por el gobierno federal, del 26 de abril al 9 de mayo, Oaxaca cambiará a semáforo amarillo.

Asimismo, destacaron que del 18 al 24 de abril la entidad acumuló 45 mil 625 casos confirmados de COVID-19, y presentó una pequeña disminución con respecto a la semana anterior pasando de 517  a 487 casos reportados en la semana.

Con lo que respecto a la red hospitalaria para la atención de paciente por COVID-19, registró una disminución del 1.9 por ciento en comparación de la semana pasada, la ocupación hospitalaria promedio es del 23.2 por ciento.

Pero, señalaron que se registró un aumento en el número semanal de defunciones que pasó de 51 a 63.

Por otra parte, dentro de este reporte, enfatizaron que esta semana continuaron con la aplicación de vacunas Sinovac en localidades de los distritos de Miahuatlán, sola de Vega, y Ejutla de Crespo.

En este mismo tenor, aplicaron segundas dosis de vacunas de Pfizer-BionTech en seis municipios a la capital oaxaqueña, concluyendo satisfactoriamente con el proceso de inmunización previsto para estas localidades.

Mientras que el pasado 21 de abril dio inicio la aplicación de la vacuna CanSino en 49 municipios de la región del Istmo, registrando hasta el momento un avance del 87.2 por ciento.

Asimismo informaron que iniciaran con la aplicación de vacunas contra COVID-19 para el sector educativo, en el que se tiene contemplado 117 mil 333 vacunas.

Te puede interesar: México pierde terreno ante COVID; solo seis entidades están en verde

Finalmente recalcaron que pese al avance en la aplicación de vacunas contra COVID-19, piden a los ciudadanos no bajar la guardia e invitan a reforzar las medidas de prevención para evitar congios, como mantener la sana distancia, el uso correcto del cubrebocas, evitar lugares concurridos, el lavado frecuente de manos.