Oaxaca, preparada para la nueva impartición de justicia laboral: Murat Hinojosa

Oaxaca preparada para la nueva impartición de justicia laboral: Murat Hinojosa

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa junto con la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján sostuvieron una reunión de trabajo para conocer los avances de los Tribunales Locales Laborales del Estado de Oaxaca y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

A partir del próximo 3 de noviembre iniciarán operaciones consolidando la transición hacia un nuevo modelo de impartición de justicia y democracia en el mundo del trabajo.

Murat Hinojosa expresó que con la segunda etapa de la Reforma Laboral, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, va de la mano con los grandes proyectos de desarrollo para Oaxaca y para el sureste de México.

Resaltó que con la inversión en el sureste mexicano se mejora la funcionalidad en varias áreas del derecho. Destacó que con esta reforma se ofrecerá mayor certeza y gobernabilidad en el estado.

“Oaxaca está lista para arrancar la segunda etapa de la reforma laboral el próximo 3 de noviembre. Aquí los poderes públicos hemos hecho equipo y hemos hecho lo que nos toca para hacer posible la implementación de este nuevo modelo de democracia y justicia entre y para las y los trabajadores”, señaló.

Murat Hinojosa refirió que los Tribunales Locales Laborales del Estado de Oaxaca que inician operaciones, se ubican en Santa María Ixcotel, Santa María Huatulco y la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza.

Subrayó que se requirió de una inversión de casi 16 millones de pesos en trabajos de construcción, adecuación, adaptación de inmuebles, mobiliario y tecnologías de la información.

Asimismo, durante un recorrido por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral con sede en Santa María Ixcotel, Muray Hinojosa resaltó que la base del crecimiento económico con desarrollo es el trabajo.

“En Oaxaca estamos listos para inaugurar esta nueva etapa de política laboral impulsada por el gobierno de México, cuya especialización de los operadores jurisdiccionales y del centro de conciliación tuvo una preparación de más de un año en la materia”, destacó.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, reconoció la disposición de Murat Hinojosa para cristalizar la segunda etapa de esta reforma; en aras de dignificar a los trabajadores y a los empleadores, con el compromiso de continuar con la coordinación de trabajos para poner en marcha este nuevo modelo de impartición de justicia.

“Con los ejemplos que tenemos en ocho entidades federativas del país en las que ya está funcionando esta reforma; nos brindan la confianza de que el modelo funciona, pues se está logrando la conciliación por arriba del 70 por ciento de los asuntos; y cuando pasan a tribunales se están resolviendo en menos de cuatro meses”, externó.

Por otra parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez, externó que la ejecución de los recursos destinados para los Tribunales se ejercieron con total transparencia; con la finalidad de que se ofrezca una impartición de justicia rápida, breve, eficiente y responsable.

A su vez, el director del Centro de Conciliación Laboral del Gobierno del Estado de Oaxaca, Víctor Quiroz Arellanes, detalló que con esta reforma laboral se brindará un servicio inmediato.

Subrayó que también se ofrecerá atención de manera virtual en todo el estado gracias a un software donado por el Gobierno Federal al Estado.