Oaxaca de Juárez cumple 490 años de ser elevada al rango de ciudad

Oaxaca cumple 490 años de ser elevada al rango de ciudad

Oaxaca de Juárez está de manteles largos, este 25 abril cumple 490 años de contar con el rango de ciudad; y para celebrarlo han preparado diversas actividades artísticas, gastronómicas y culturales.

Así como el Cuarto Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, como la Expoferia «Oaxaca, Manos, Arte y Color, 490 Aniversario de la Ciudad», conciertos, exposiciones y presentaciones del libro.

El 25 de abril de 1532 la entidad logró, que esta ciudad, Oaxaca de Juárez, fuera declarada como tal, ya que era una Villa que tenía pocos años de haberse establecido.

Un día como hoy, pero de 1526, la capital oaxaqueña celebraba los 6 años de haber obtenido el titulo de Villa de Antequera. El 25 de abril de 1532 le otorgaron la insignia de “Muy noble y leal Ciudad de Antequera”.

La celebración inició a las 6:00 horas, con la tradicional chirimía, en la explanada de la Catedral; el vuelo de campanas, a las 6:30 horas; las mañanitas a la ciudad, a cargo del Coro de la Ciudad, a las 7:00 horas; y a las 8:00 horas repartirán entre los presentes tamales y atole; a las 9:00 horas habrá una parada aérea.

Por otro lado, a las 13:30 horas será presentado el libro “Oaxaca ciudad con historia”, en el Teatro Macedonio Alcalá; a las 17:00 horas habrá un convite con las chinas oaxaqueñas de Genoveva Medina, que saldrá del templo de Santo Domingo de Guzmán.

Por la tarde, a las 18:30 horas, será presentado el libro “Conquista y colonización de Oaxaca”, El juicio de residencia de Juan Peláez de Berrio (1531-1534), de Sebastián Van Doesburg, en la Biblioteca Pública Central. A las 21:00 horas será clausurado el Cuarto Encuentro de Cocineras Tradicionales y enseguida la quema de castillo.

También lee: Ciudadanos son los que pierden ante cancelación de debate: IEEPCO

A 10 años de cumplir 500 años como ciudad, Oaxaca celebra también 501 años de la primera misa, con lo cual se recuerda el tiempo cuando se dio un choque entre dos culturas.