El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) Javier Lazcano Vargas, informó que el gobierno de Alejandro Murat, aplica con eficacia y transparencia recursos por 2 mil 348.3 millones de pesos en 177 obras autorizadas.
Lazcano Vargas compareció ante el Congreso estatal y subrayó que a pesar de la crisis provocada económica; esta inversión ha permitido que Oaxaca registre un crecimiento importante en materia económica.
Señaló que la entidad ha crecido por arriba de otros estados del país que han decrecido.
Lazcano Vargas resaltó se han mejorado las condiciones de vida de miles de familias oaxaqueñas, gracias a la generación de empleos derivados de la inversión en infraestructura en las ocho regiones del estado.
https://twitter.com/SINFRA_GobOax/status/1430991492429099008?s=20
Indicó que a la fecha, 162 de las obras, que representan el 91.5 por ciento del total, tienen un avance físico de entre el 75 y 100 por ciento.
También explicó que 155 tienen un avance financiero de entre el 75 y 100 por ciento, porque se ha cuidado de manera especial el cumplimiento y eficacia en la ejecución de las obras a favor de las y los oaxaqueños.
Durante la comparecencia, Lazcano Vargas subrayó que la secretaría a su cargo ejecuta 82 obras que representan una inversión de 887.3 millones de pesos; Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) tiene a su cargo la ejecución de 52 proyectos por 657.6 millones de pesos.
Asimismo especificó que Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) 14 obras por un monto de 256 millones de pesos, y la Comisión Estatal del Agua (CEA) tiene a su cargo la ejecución de 16 proyectos por un monto de187.3 millones de pesos.
También lee: Ni tala ni ecocidio; Sinfra sembrará 1605 árboles en área de Símbolos Patrios y 3 municipios
Por otro lado, subrayó que el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc) está encargado de 9 proyectos por un monto de 136 millones de pesos; el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) y la Sefin tienen a su cargo la ejecución de un proyecto cada uno, por un monto de50 millones de pesos y 49.9 millones de pesos, respectivamente.
Asimismo, Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) tiene a su cargo la ejecución de un proyecto por más de 2 millones de pesos.
Respecto a su clasificación, detalló que se tienen 82 proyectos de infraestructura social por un monto de 887.3 millones de pesos; 52 proyectos de infraestructura carretera por un monto de 657.6millones de pesos; 29 proyectos en infraestructura hidráulica por un monto de 443.3 millones de pesos; y 9 proyectos dedicados a la rehabilitación de mercados por un monto de más de 136 millones de pesos.
También existen dos proyectos de movilidad con inversión de 122.8 millones de pesos; un proyecto destinado a la rehabilitación de edificios históricos por 50millones de pesos; un proyecto de mejoramiento de relleno sanitario con una inversión de más de 2 millones de pesos y un proyecto de inversión en telecomunicaciones para el fortalecimiento institucional por un monto de 49.9 millones de pesos.
Te puede interesar: En Símbolos Patrios se plantará arbolado adecuado al entorno urbano: Lazcano Vargas
Lazcano Vargas destacó que con esta inversión en materia de infraestructura se ha beneficiado a las ocho regiones del estado, y detalló que en la Cañada se ha invertido un total de 22 millones de pesos con 5 obras ejecutadas; en la Mixteca se han llevado a cabo 34 obras por un monto de 169.3 millones de pesos; mientras que en Valles Centrales se ha invertido mil 631.7 millones de pesos en 63proyectos ejecutados.
Asimismo, en la Sierra Sur se ejecutan 24 obras por un monto de 98.1 millones de pesos; en la Cuenca del Papaloapan se tiene una inversión de 144.2 millones de pesos con 11 obras ejecutadas; la Sierra Norte se tiene 6 obras por un monto de 38.9 millones de pesos; el Istmo de Tehuantepec tiene una inversión de 170.8 millones de pesos con 25 obras ejecutadas y, finalmente la Costa cuenta con 25 obras ejecutadas por un monto de446.8 millones de pesos.
Adicionalmente se cuenta con 12 obras de impacto estatal por un monto de 757.2millones de pesos, los cuales en su mayoría se refieren a la adquisición de maquinaria para la ejecución de las diferentes obras en cuestión.
El titular de la dependencia que rige el sector de las infraestructuras, detalló que Sinfra ha concluido 62 de los 82 proyectos, los cuales corresponden a caminos y puentes, electrificaciones y alumbrados, espacios públicos y proyectos estratégicos.
Lazcano Vargas recalcó que trabajan en materia de infraestructura para crear las condiciones de desarrollo social que han permitido la reducción de la pobreza y el crecimiento económico, como lo demuestran las últimas cifras del INEGI.
Estas obras, dijo, significan crear mejores condiciones para el desarrollo social y humano para las familias oaxaqueñas; construir más obras de manera eficiente y crecer en infraestructura para el mejoramiento de la economía y los empleos.
Se socializa proyecto de modernización de Símbolos Patrios
Respecto a la obra de ampliación y modernización de la avenida Símbolos Patrios, explicó que se socializa el proyecto con vecinos, empresarios, organizaciones civiles y ambientalistas, así como con autoridades municipales y auxiliares para explicar los beneficios del mismo.
Sobre la reconversión del arbolado, recalcó que no se trata de ecocidio, sino de cambiar las especies por otras que sean adecuadas para el ámbito urbano y que no representen riesgos para la población.
Destacó que se reforestará con mil 605 árboles,en la zona de Símbolos Patrios y los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal y Oaxaca de Juárez.
La Primera Etapa del proyecto comprende 421 árboles, 183 arbustos, 13 palmas, 1 cactácea y 15 agaváceas.