No hay casos de variante Ómicron en Oaxaca: Márquez Heine

Variante Ómicron no ha provocado ninguna muerte: OMS

El secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, rechazó que haya reporte o presencia de algún caso de contagio de la variante Ómicron, en viajeros o ciudadanos, en los 570 municipios del estado.

Sin embargo, se lanzó una alerta de viaje, para aquellas personas que hayan transitado a estados donde haya casos de contagio o ciudades en el mundo para que se realice su prueba PCR antes de regresar a la entidad y en caso de resultar positivo se aíslen y se sometan a tratamiento médico especializado.

Márquez Heine emitió un reporte a la población, hasta el momento no se tiene la notificación y confirmación por parte de la Dirección General de Epidemiología (DGE) y del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) algún caso positivo de la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 en las seis Jurisdicciones Sanitarias del Estado.

Dijo que se mantiene la alerta epidemiológica y la vigilancia permanente con todas las instituciones que conforman el Sector Salud, con el objetivo de que en cuanto se detecte el primer caso se notifique de manera inmediata a las instancias antes citadas y se brinde la atención adecuada y oportuna al paciente.

Afirmó que en acuerdo del Consejo Estatal de Salubridad se determinó emitir una alerta donde se hace un llamado a visitantes nacionales, extranjeros, y personas originarias de Oaxaca que viajan constantemente al interior del país y al extranjero, a mantener vigentes todas las medidas sanitarias durante su estancia en la entidad, principalmente a quienes proceden de países y estados con presencia de esta variante y otras de riesgo.

Márquez Heine hizo hincapié a que en el caso particular de las personas procedentes de lugares donde predominan los contagios de las variantes Delta y Ómicron (de mayor transmisibilidad), el llamado es, a que si presentan síntomas relacionados con esta patología respiratoria (como fiebre, tos, pérdida del gusto u olfato, dolor de: cabeza, garganta y cuerpo), actúen con responsabilidad, y se abstengan de viajar a Oaxaca, por consiguiente, deben acudir a valoración médica para el diagnóstico oportuno.

Afirmó que es vital, que, ante todo, los viajeros prioricen la salud, con la finalidad de mitigar la pandemia y tener unas celebraciones decembrinas seguras, subrayó la institución.

Además, puntualizó que usar cubrebocas, mantener la sana distancia, lavar las manos con agua y jabón, así como evitar lugares masivos y espacios cerrados siguen siendo acciones eficaces para frenar todas las variantes del SARS-CoV-2 en Oaxaca, México y el mundo, de ahí la importancia de que todas y todos sigan aplicando con disciplina estas medidas sanitarias.

Asimismo, no viajar si estuvo expuesto a este coronavirus, si está enfermo o enfermo, o si tiene una prueba con resultado positivo a COVID-19; si no tiene el esquema completo de vacunación y debe viajar, la persona debe hacerse una prueba de detección antes y después del viaje, remarcó.

También lee: Trabajadores de la capital de Oaxaca queman llantas por despido injustificado

Afirmó que como medida de apremio en el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca hay un detector infrarrojo y de calor con alta tecnología que permite detectar cualquier indicio de paciente con sintomatología de riesgo.

En cuanto a la pandemia precisó que Oaxaca sigue en Semáforo verde y detalló que en las últimas 24 horas se han identificado 22 nuevos casos, hay 7 hospitalizaciones, además de 2 decesos y hay 4 de 21 hospitales al límite de saturación de pacientes intubados.