Murat y Sánchez Cordero reconocen a MPs de Fiscalía de Oaxaca

Olga Sánchez Cordero-Alejandro Murat

Con motivo del “Día Nacional del Ministerio Público”, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, en coordinación con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el fiscal general del estado, Rubén Vasconcelos Méndez, otorgaron reconocimientos a los impartidores de justicia en el estado.

Galardonaron a 39 ministerios públicos en activo, dos ministerios públicos jubilados, dos agentes del ministerio público fallecidos y a las dos mejores Unidades de Investigación en Asuntos de Género y Delitos de Alto Impacto.

El mandatario estatal destacó que su gobierno reconoce el empeño, tanto de mujeres como hombres, en la impartición de justicia, ya que todos los días defienden a los ciudadanos y a México.

Durante este evento, Murat Hinojosa señaló que Oaxaca está dentro de las 10 entidades más seguras del país. Además, que trabaja conjuntamente con la Fiscalía General y el Congreso de la Unión para contar con los instrumentos precisos en la lucha contra las expresiones criminales.

Ya en su momento, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, agradeció y reconoció al gobernador, al fiscal del Estado y a los Ministerios Públicos galardonados, por la labor que desempeñan a diario en la impartición, procuración y administración de la justicia en Oaxaca; y mencionó que el reto que ahora se debe enfrentar, es la impunidad.

En su intervención, el fiscal del estado, Rubén Vasconcelos Méndez, sostuvo que en Oaxaca llevan más de tres años trasformando la procuración de justicia, lo que ha implicado la reorganización de la institución.

Además que han establecido  un plan de persecución penal, cambiado el modelo de gestión de casos y creado unidades especializadas.

“Las Fiscalías de hoy, no somos, ni podemos ser las mismas del pasado. Muchas nos estamos deshaciendo de lastres, de inercias, de prácticas nocivas y corruptas y estamos trabajando intensamente por hacer, construir y levantar instituciones que efectivamente representen la justicia en nuestras comunidades”, destacó el fiscal.

Podría interesarte: Resguardarán polígono de Monte Albán contra invasiones

Categoría de reconocimientos:
    • Agente del Ministerio Público Especializado en Delitos de Alto Impacto
    • Agente del Ministerio Público Especializado en el Delito de Homicidio
    • Agente del Ministerio Público Especializado en el Delito de Secuestro
    • Agente del Ministerio de Asuntos del Sistema Tradicional
    • Por su trayectoria como Agente del Ministerio Público
    • Por su destacada labor de investigación como Agente del Ministerio Público
    • Reconocimiento a la Mejor Unidad de Asuntos de Género 2019 – 2020

https://twitter.com/FISCALIA_GobOax/status/1319439646166712320?s=20

Dato histórico

Por Acuerdo de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se instituyó el 22 de octubre como “Día Nacional del Ministerio Público”, considerando que este día, pero de 1814, se sancionó el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocido como «Constitución de Apatzingán“.

Este es el primer documento de naturaleza constitucional que contempla la figura de un fiscal letrado «para lo criminal», el cual estaría dotado de cierta autonomía debido a que sería nombrado por el Supremo Congreso Mexicano.

Con el objeto de reconocer la función que desarrollan los ministerios públicos, tanto federales como locales, así como su importancia en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

En la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, por segundo año consecutivo se otorgarán reconocimientos a los Agentes del Ministerio Público que durante 2020, hayan destacado por su desempeño en las categorías aprobadas por el Consejo Local de Profesionalización de la FGEO.