Murat logra 5 años con ciclos escolares completos en Oaxaca: Villarreal

Murat Hinojosa desata polémica en torno a reforma energética; pide analizarla

En Oaxaca tras 28 años de paros y plantones, en perjuicio de un millón de escolares del nivel de educación básica, derivado de confrontaciones entre profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y gobernadores, por fin se logró en los últimos 5 años tener ciclos escolares completos de 200 días, afirmó el director general del Instituto Estatal de Educación (IEEPO), Francisco Angel Villarreal.

El funcionario estatal, dijo que todavía, hasta el 2006, se vivió una de las páginas negras que Oaxaca prefiere olvidar, ya que la represión que se cometió contra el movimiento magisterial, trastocó la gobernabilidad del estado, que para recuperarla tuvieron que pasar 4 años, hasta que en 2017 se logró recuperar el entendimiento y el diálogo.

 

Paco Villarreal precisa que ante el acuerdo y consensos cara a cara entre el gobernador Alejandro Murat y los profesores de la CNTE se recuperaron los acuerdos y en consecuencia la normalidad educativa y los docentes ya no están en las calles protestas ni en el plantón, se encuentran trabajando en sus aulas.
“Lo que te quiero decir y respecto a la pregunta de cómo logramos que hubiera ciclos escolares completos y un entendimiento con el magisterio, pues pareciera muy simple, pero no lo es, por que hay que tomar acuerdo que se deben respetar.

Te puede interesar: Oaxaca, sede del seminario internacional de educación

Yo he sido el único director del IEEPO en los últimos 28 años que no ha firmado una minuta, por que en la agenda de trabajo que construimos ordenada a lado de la federación la SEP y la SEGOB, se han logrado acuerdo serios en días y horas que han fructificado y hoy el resultado es que se cuenta con un magisterio trabajando”.

Detalló que en esta agenda de trabajo y forma de nuevo diálogo con la CNTE se instalaron 13 mesas tripartitas, en la que se discutieron grandes temas, que atañen la mejoría de las condiciones laborales de los maestros.

Villarreal dijo que a diferencia de otros gobernadores, como Gabino Cué. O Ulises Ruiz, con Alejandro Murat, los maestros de la CNTE son los grandes aliados para mejorar la calidad de la educación en Oaxaca.
Preciso que el actual régimen de gobierno ya no se reprime, ni se confronta a los maestros, se trabaja permanentemente con un amplio diálogo y una generación constante de consensos.

“Pudiera parecer discurso, pero no es la realidad, lo que hacía falta para terminar con la época de los paros y plantones que causaron en el pasado que se perdieran muchas horas clase para los alumnos”, concluyó.