Murat Hinojosa pide no bajar guardia ante COVID-19

Alejandro Murat Hinojosa

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa,  participó en la reunión virtual de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que se detalló el avance de la estrategia nacional para la distribución y aplicación de la vacuna contra el COVID-19 durante el primer trimestre del año.

Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno por agotar todos los esfuerzos que permitan hacer frente a este virus y mantener una estrecha coordinación con el gobierno federal y sus homólogos para proteger en un primer momento, al personal médico que se encuentra en la primera línea de atención de la red hospitalaria.

Destacó que en la entidad tienen la meta de aplicar en enero las 19 mil 500 dosis a todo el personal médico, para que pueda seguir salvando vidas sin exponer la suya.

Asimismo reiteró a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas y de sanidad para salir adelante y destacó que los hospitales se encuentran en su máxima capacidad de atención a la población.

En la reunión se destacó que hasta el 12 de enero se han entregado 439 mil 725 dosis, de las cuales, se han aplicado 329 mil 983 al personal de salud ubicado en la primera línea de atención, en los hospitales de la red IRAG y de las unidades de atención adicional.

Dicha sesión de trabajo también contó con la presencia de los directores generales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda; y del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.

También participaron los directores generales de los centros nacionales de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura; y para la Salud de la Infancia y Adolescencia, Miriam Esther Veras Godoy.

Igualmente estuvieron la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann; y el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Rafael Cortés Gómez.

Se enlazaron la gobernadora del estado de Sonora y vicepresidenta de la Conago, Claudia Pavlovich Arellano; así como los gobernadores de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Campeche, Carlos Miguel Aysa González; Guerrero, Héctor Astudillo Flores.

Te puede interesar: “Juntos por Oaxaca” llama a población a evitar saturación de hospitales

También se enlazaron el de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza; Nayarit, Antonio Echevarría García; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González.

El de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez; Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, así como de representantes de los estados de Baja California, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla, Sinaloa y Tabasco.