El gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó 156 boletas de liberación a Personas Privadas de su Libertad (PPL), beneficiando en lo que va de su administración un total de 4 mil 309 personas indígenas y de escasos recursos.
Murat Hinojosa refirió que como parte del Programa de liberación de personas indígenas y de escasos recursos 156 personas obtuvieron su libertad.
Como cada año, realizamos la ceremonia de liberación de personas privadas injustamente de su libertad; este 2021 se liberarán 156 oaxaqueñas y oaxaqueños, sumándose a las más de 3,400 personas que se han visto beneficiadas en mi gobierno. pic.twitter.com/pDHQ1svPEu
— Alejandro Murat (@alejandromurat) September 15, 2021
Subrayó que 50 forman parte de los 681 internos que liberaron como parte del decreto que firmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario federal liberó a personas Privadas de su Libertad que fueron víctimas de tortura, padecen una enfermedad crónica o que en más de 10 años no han recibido sentencia.
Murat Hinojosa estrechó las manos de cinco personas que obtuvieron su libertad bajo tratamiento preliberacional y libertad condicional.
En su oportunidad, el director general de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, Jesús Gerardo Herrera Peréz, externó que la dependencia a su cargo está regida por tres políticas fundamentales: interculturalidad, perspectiva de género y derechos humanos.
Subrayó que la creación del programa de acompañamiento efectivo de intérpretes en el estado de Oaxaca, único en el país; ha sido reconocido como una de las mejores prácticas en el sistema interamericano, lo que nos enorgullece como oaxaqueños.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Heliodoro Díaz Escárraga, destacó que en la liberación se benefician a personas sentenciadas por delitos que no son de alto impacto.
Además, que cuentan con una única sentencia condenatoria y han cumplido con el modelo integral de reinserción social.
Cabe señalar que con el Programa de liberación de personas indígenas y de escasos recursos, se despresuriza el 35 por ciento del sistema penitenciario estatal.
También lee: Con luminarias se brindará mayor seguridad a los oaxaqueños: Murat Hinojosa
Además, generan ahorros superiores a los 220.2 millones de pesos, considerando que cada persona privada de la libertad representa un costo de 140 pesos diarios al erario.
Los tipos de liberación son libertad anticipada, preparatoria, bajo caución, absolutoria, liberación condicionada.
Así como tratamiento preliberacional, compurgación de pena y cambio de medida cautelar.